deportes -

Kristine Jiménez está lista para su debut Olímpico

El combate de Kristine Jiménez se realizará el sábado 24 de julio a partir de las 9:00 p.m. (hora local de Panamá).

 Kristine Jiménez está lista para su debut  OlímpicoRedacción web

La veragüense, Kristine Jiménez (-52 kg) se convertirá en Tokyo 2020 en la quinta judoca panameña (segunda mujer) en un competir en unos Juegos Olímpicos, cuando se suba al tatami 2 del Nippon Budokan para enfrentarse a la rusa, Natalia Kuziutina, este domingo 25 de julio a las 11 horas de Japón.

 

También puedes leer:  ¡Ajo! La Tepesita está que salta en un pie, por fin se vacunó 

 

Kristine, quien logró la clasificación a Tokyo 2020 por cuota continental, tras un ciclo olímpico lleno de éxitos, logrando medallas en todos los eventos en que compitió: medalla de plata en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos Managua 2017, medalla de bronce en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019, llega a Tokyo 2020 cargada de ilusión.

 

"Me siento muy feliz de poder competir en los Juegos Olímpicos, estoy mentalizada en dar lo mejor de mi en este evento. Estoy orgullosa de representar a Panamá", comentó Kristine.

 

Un total de 29 judocas estarán compitiendo en la categoría de -52 kg femenina, donde parten como favoritas la francesa Amandine Buchard y la japonesa Uta Abe.

 

Natalia Kuziutina, rival de la panameña, está compitiendo como parte del equipo del Comité Olímpico Ruso (ROC, por sus siglas en inglés), esto debido al hecho de que Rusia fue sancionada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) después de ser acusada de ejecutar un programa de dopaje respaldado por el estado.

 

Horario de Panamá

 

El combate de Kristine Jiménez se realizará el sábado 24 de julio a partir de las 9:00 p.m. (hora local de Panamá) y se podrá ver a través del canal de Youtube de Claro Sports / Marca Claro.

 

Judocas Panameños en Juegos Olímpicos

 

El judo panameño tuvo su primera representación Olimpica prescisamente en Tokyo, en los Juegos celebrados en 1964 con Aurelio Chu Yi. Posteriormente volvería a figurar con Jorge Comrie en los Juegos de Montreal 1976. La primera representación femenina llegaría en Sidney 2000 con Estela Riley, actual presidenta de la Federación Unida de Judo de Panamá y la última aparición Olímpica -hasta la fecha- del judo criollo se dio en Londres 2012 con Omar Simmons.

 

También puedes leer:  Mauricio Pochettino renueva con el PSG 

 

En Tokyo 2020, por primera vez dos judocas panameñas competirán en la misma edición de unos Juegos Olímpicos, Kristine Jiménez (-52 kg) y Miryam Roper (-57 kg).

Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales