deportes -

Kristine Jiménez está lista para su debut Olímpico

El combate de Kristine Jiménez se realizará el sábado 24 de julio a partir de las 9:00 p.m. (hora local de Panamá).

Redacción web

La veragüense, Kristine Jiménez (-52 kg) se convertirá en Tokyo 2020 en la quinta judoca panameña (segunda mujer) en un competir en unos Juegos Olímpicos, cuando se suba al tatami 2 del Nippon Budokan para enfrentarse a la rusa, Natalia Kuziutina, este domingo 25 de julio a las 11 horas de Japón.

 

También puedes leer:  ¡Ajo! La Tepesita está que salta en un pie, por fin se vacunó 

 

Kristine, quien logró la clasificación a Tokyo 2020 por cuota continental, tras un ciclo olímpico lleno de éxitos, logrando medallas en todos los eventos en que compitió: medalla de plata en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos Managua 2017, medalla de bronce en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019, llega a Tokyo 2020 cargada de ilusión.

 

"Me siento muy feliz de poder competir en los Juegos Olímpicos, estoy mentalizada en dar lo mejor de mi en este evento. Estoy orgullosa de representar a Panamá", comentó Kristine.

 

Un total de 29 judocas estarán compitiendo en la categoría de -52 kg femenina, donde parten como favoritas la francesa Amandine Buchard y la japonesa Uta Abe.

 

Natalia Kuziutina, rival de la panameña, está compitiendo como parte del equipo del Comité Olímpico Ruso (ROC, por sus siglas en inglés), esto debido al hecho de que Rusia fue sancionada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) después de ser acusada de ejecutar un programa de dopaje respaldado por el estado.

 

Horario de Panamá

 

El combate de Kristine Jiménez se realizará el sábado 24 de julio a partir de las 9:00 p.m. (hora local de Panamá) y se podrá ver a través del canal de Youtube de Claro Sports / Marca Claro.

 

Judocas Panameños en Juegos Olímpicos

 

El judo panameño tuvo su primera representación Olimpica prescisamente en Tokyo, en los Juegos celebrados en 1964 con Aurelio Chu Yi. Posteriormente volvería a figurar con Jorge Comrie en los Juegos de Montreal 1976. La primera representación femenina llegaría en Sidney 2000 con Estela Riley, actual presidenta de la Federación Unida de Judo de Panamá y la última aparición Olímpica -hasta la fecha- del judo criollo se dio en Londres 2012 con Omar Simmons.

 

También puedes leer:  Mauricio Pochettino renueva con el PSG 

 

En Tokyo 2020, por primera vez dos judocas panameñas competirán en la misma edición de unos Juegos Olímpicos, Kristine Jiménez (-52 kg) y Miryam Roper (-57 kg).

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial