deportes -

La 'burbuja' y la nueva normalidad

La Fedebeis tomó medidas para un formato de 'burbuja' en el interior del país, en las provincias de Coclé y Los Santos.

Humberto Cornejo O.

 

El Campeonato Nacional de Béisbol Mayor quedará enmarcado en la historia al realizarse en medio de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), que ha afectado la salud y el desarrollo normal de la vida de millones de personas.

 

Esto ha obligado a la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) a tomar medidas en el formato de 'burbuja' en el interior del país, en las provincias de Coclé y Los Santos, para garantizar la salud de los atletas, técnicos y administrativos.

 

También obliga a los jugadores a vivir una experiencia sin precedentes, en la que no podrán salir más allá del hotel al estadio, además de jugar sin público.

 

"Tenemos una gran responsabilidad. Como grupo y equipo de Panamá Metro hemos conversado bastante. El cuido de esto es individual. Si cada uno se cuida, creo que todos estaremos bien", manifestó el campocorto de Panamá Metro, Eduardo Thomas, quien también se refirió sobre las sanciones de uno a tres años que podría recibir un jugador por violar los nuevos reglamentos.

 

Ver También: La Leña Roja trabaja a doble jornada

 

"Me parecen bien, porque es un tema delicado lo del COVID-19. Como equipo, todos estamos en la misma sintonía, todos aceptamos jugar, y bajo estas condiciones", añadió.

 

Por su parte, el grandes ligas bocatoreño Allen Córdoba considera que cada uno debe poner de su parte y dar lo mejor en el terreno de juego.

 

Ver También: Cambios y ajustes en la alineación

 

"Va a ser un poco extraño, porque estoy acostumbrado a jugar con bastantes fanáticos. Cuando estuve en Grandes Ligas, habían más de 20 mil personas. Será diferente, pero debemos poner cada uno de nuestra parte y disfrutar", dijo Córdoba, quien debutó en 2017 con los Padres de San Diego.

 

En este mismo sentido, Adolfo "Capirita" Rivera indicó que los jugadores deben adaptarse.

 

"Regresamos a las Pequeñas Ligas, ya que tenemos que apoyarnos entre nosotros. Esto no será solo este año, porque el 2021 será igual. Ojalá todo salga bien", finalizó.

 

Será dedicado a los fallecidos y a los que han trabajado contra este virus.

8

equipos estarán en el torneo mayor.Será diferente, pero debemos poner cada uno de nuestra parte y disfrutar.Tenemos una gran responsabilidad. Como grupo y equipo de Panamá Metro hemos conversado bastante. El cuido de esto es individual. Si cada uno se cuida, creo que todos estaremos bien.

9

de octubre inicia el campeonato de Béisbol Mayor.

14

de septiembre arrancaron los entrenamientos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crece el malestar por deficiente servicio de recolección de basura en La Chorrera

Fama Jacky Guzmán revive su primera gran alfombra internacional, evento donde todo cambió para ella

El País ¡Tres mujeres lideran la promoción! Juramentan a 114 nuevos agentes del SPI

Fama Carlienis alista su regreso a los 'lives' en redes sociales

Fama Reconocen a 'Minguito' Sáez por su contribución a la música típica nacional

Deportes Hulk Hogan, leyenda de WWE fallece a los 71 años

El País Gobierno panameño no se detiene: salud, educación, conectividad y logística avanzan con fuerza

Fama Fallece Grace, hija del cantante panameño Niko King

Relax ¿Puede una la IA conmovernos más que un músico real?

El País Fuertes lluvias causan inundaciones y deslaves en la Costa Arriba de Colón

Mundo Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre

Mundo Una jueza de Florida rechaza divulgar los testimonios del jurado en el caso criminal de Jeffrey Epstein

El País Ministra Lucy Molinar descarta extender el año escolar 2025 tras paro docente

El País Proceso penal contra hombre que capturó neonatos de tortugas marina

El País Joven desaparecido en Las Tablas y nadie sabe dónde está

Fama Se acaba el acuerdo entre Netflix y los duques de Sussex

Fama Autopsia confirma trágica causa de muerte del actor Malcolm-Jamal Warner

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de siete embajadores