deportes -

La estadounidense Griner puede solicitar su indulto tras el juicio en Rusia

El vicedirector del Departamento de Información y de Prensa del Ministerio de Exteriores de Rusia, Alexéi Záitsev, señaló que la deportistas estadounidense es acusada de contrabando y tenencia de aceite de hachís. 

EFE

Griner, acusada de tráfico de drogas en Rusia, podrá recurrir su sentencia o pedir un indulto después de que concluya el juicio, declaró hoy el vicedirector del Departamento de Información y de Prensa del Ministerio de Exteriores de Rusia, Alexéi Záitsev.

"Primero el Tribunal debe dictar sentencia, y luego nadie privará a Brittney Griner de la posibilidad de apelar en concordancia con los procedimientos o de solicitar un indulto", afirmó a la prensa rusa, citado la agencia por TASS.

Záitsev señaló que la deportistas estadounidense es acusada de contrabando y tenencia de aceite de hachís. 

Leer también: Colombia, con más de 100 oros de ventaja, campeón de los Juegos Bolivarianos

"Se trata de un delito grave, que prevé una pena de privación de libertad de hasta 10 años, y cualquier intento de presentar esta causa como una detención ilegal de la estadounidense no soporta ninguna crítica", añadió.

La deportista, de 31 años, doble campeona mundial y olímpica con su país, fue detenida en febrero en el aeropuerto de Sheremétevo en Moscú tras hallar los funcionarios de aduanas entre sus pertinencias aceite de cannabis. 

Seguidamente, la baloncestista, que mantiene su inocencia, fue arrestada por contrabando de drogas y se encuentra desde entonces en prisión preventiva. 

Previamente, se supo que Rusia y Estados Unidos negocian el canje de la jugadora por el comerciante de armas ruso Víktor But, conocido como el "mercader de la muerte" y que cumple condena en una prisión estadounidense, según fuentes de TASS. 

But cumple 25 años de cárcel, entre otras cosas, por conspirar para matar a ciudadanos estadounidenses y vender armas a la antigua organización guerrillera de las FARC colombianas. 

Recientemente, Rusia y EEUU intercambiaron al estudiante estadounidense Trevor Reed, condenado a nueve años de cárcel por resistencia a la autoridad, por el piloto ruso Konstantín Yaroshenko, sentenciado en EEUU a 20 años por contrabando de drogas.

Leer también: Se levanta la alerta verde sobre el territorio nacional
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón