deportes -

La jornada 11 de la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala podría no jugarse

Denuncian que hay un grupo que está manipulando a los futbolistas.

EFE

Los doce clubes que integran la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala denunciaron que personas ajenas al balompié están manipulando a sus jugadores para que vayan a un paro y no disputen las décima y undécima jornada del Torneo de Apertura de este fin de semana y el próximo miércoles.

En un comunicado, los doce equipos, respaldados por la Federación Nacional de Fútbol, señalan que "un grupo de presión integrado por personas ajenas a la estructura del fútbol federado que persigue sus propios intereses, está manipulado a los futbolistas para que desacaten la convocatoria y no participen en los encuentros de liga".

 

 

VER TAMBIÉN: Luis Figo señaló que la 'vida sigue' sin Cristiano en el Real Madrid

 

Advierten que los jugadores incurrirían en una "grave falta de incumplimiento de contrato y ocasionarían pérdidas económicas y deportivas significativas" a los clubes si no se presentan a los partidos.

En el pronunciamiento los equipos no identifican al "grupo de presión" que manipula a los futbolistas ni cual sería la causa para ir al paro.

El rechazo 

La Federación y los equipos expresaron su "contundente rechazo" a esas acciones, que de llegarse a consumar, sentaría "un precedente nefasto y derivaría en consecuencias perjudiciales para el fútbol federado de Guatemala", alertan.

Señalan que de concretarse el paro, obligará a los clubes individual o colectivamente, a tomar acciones en el ámbito deportivo y judicial para deducir responsabilidad a quienes provoquen y sean partícipes de este movimiento.

Los equipos instan a los jugadores a que observen la legislación deportiva nacional e internacional que rige el fútbol federado guatemalteco y no se dejen sorprender por ese sector que pretende utilizarlos para beneficios particulares a la fuerza.

El pronunciamiento está firmado por Comunicaciones, Antigua, Chiantla, Cobán Imperial, Guastatoya, Malcateco, Municipal, Sanarate, Siquinalá, Iztapa, Xelajú y Petapa.

 

 

VER TAMBIÉN: Fifa financiará vuelos en clase ejecutiva para algunas selecciones femeninas

 

El Sindicato de Futbolistas Profesionales de Guatemala (SIFUPGUA) no ha desmentido ni confirmado si se presentarán o no a disputar la décima y undécima jornada del Apertura.

Para hoy están programados los partidos entre Siquinalá-Municipal, Comunicaciones-Petapa y Xelajú-Iztapa y el domingo Sanarate-Antigua, Malacateco-Cobán Imperial y Chiantla-Guastatoya.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal