deportes -

La liga de desarrollo será un paso importante para el béisbol panameño

En esta liga jugarían peloteros que acaba de firmar o que buscan una oportunidad con una organización de las Grandes Ligas.

Humberto Cornejo O.

 

El béisbol profesional panameño está cerca de un paso importante con la creación de una liga de desarrollo, en la que podrán participar jugadores que acaban de firmar o están buscando una oportunidad con una organización de las Grandes Ligas.

 

Así lo confirmó el presidente de Probeis (Liga Profesional de Béisbol de Panamá), David Salayandía, al indicar que una oportunidad para jugadores que en estos momentos no tienen un espacio e la pelota nacional.

 

Ver También: Veraguas, un equipo lleno de guerreros que busca 'meterse entre los grandes'

 

"Esto surge por una iniciativa de Kevin Ramos y José Camarena. Eso me interesó, porque la gran mayoría de peloteros que juegan ahí pertenecen a una franquicia en Probeis, pero aún no tienen el nivel para estar en la liga y son profesionales", dijo Salayandía en una entrevista para día a día.

 

"Son muchachitos de 17 o 18 años, recién firmados, que no tienen la madurez, pero que necesitan entrenar y jugar. A nosotros, como Probeis, nos interesó. Me puse de acuerdo como Kevin y Camarena para reunirnos en el Rod Carew y darle forma a esto", agregó.

 

Ver También: Jaime Barría tendrá que esperar una decisión

 

Organización

Salayandía expresó que en esta semana tienen la primera reunión formal y que las acciones podrían iniciar en septiembre.

 

"Ahí podrían jugar los muchachos profesionales y los que están buscando firmas. Eso no significa que no puedan participar profesionales de experiencia o criollos, que quieren mantenerse. El objetivo es desarrollar a los muchachos que vienen subiendo", explicó Salayandía.

 

"Vamos a retomar esto en septiembre, cuando los muchachos regresen de sus ligas profesionales. Ahí armaríamos la liga, que sea como una paralela a Probeis. Sería como unas ligas menores", finalizó.

 

 

Crear una liga de desarrollo.Son muchachitos de 17 o 18 años, recién firmados, que no tienen la madurez, pero que necesitan entrenar y jugar.

18

tienen en promedio estos jugadores.Esto surge por una iniciativa de Kevin Ramos y José Camarena. Eso me interesó, porque la gran mayoría de peloteros que juegan ahí pertenecen a una franquicia en Probeis.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón