deportes -

La lucha libre panameña atesora los recuerdos y busca un futuro prometedor

"A veces me dan ganas de llorar, porque tantos sacrificios que hicimos nosotros en el pasado para que esto termine así", expresó Sandokan, exponente de los años dorados de esta disciplina.

EFE

 

¿Por qué se dejó de hacer buena lucha en Panamá?, se pregunta Osvaldo Espinosa 'Sandokan', exponente de los años dorados de esta disciplina quien asegura que la gente "preferían (la lucha) mil veces más que el boxeo".

"La lucha libre era el rey del los 70 al 80", comenta a EFE el otrora luchador de 76 años, mientras está sentado en una silla en el estudio donde guarda recuerdos de su carrera.

En aquellos años la lucha libre vivió su época dorada en Panamá. Hasta 20.000 personas llenaban entonces los escenarios. Fue contendiente de deportes tradicionales en el país como béisbol, boxeo, hípica y baloncesto.

VER TAMBIÉN: Conor McGregor, interesado en comprar el Liverpool

 

'Sandokan', ya lejos de los reflectores y gozando de su jubilación y de la vida en familia, reconoce con "tristeza" que ese brillo se fue apagando con el tiempo.

"A veces me dan ganas de llorar, porque tantos sacrificios que hicimos nosotros en el pasado para que esto termine así", expresó.

Conocedor como pocos de la lucha libre, Espinosa alerta que las personas que ahora hacen los espectáculos de esta disciplina nunca se han subido a un ring, y que "hay buenos luchadores en la actualidad, pero han sido mal llevados".

Presente y futuro

En Panamá, la lucha libre volvió a tomar cuerpo en los últimos años. Alejandro Pascual, de la empresa Global Wrestling Evolution (GWE), es uno de los que intenta ponerla en el sitial que se merece.

Pascual, quien también tiene rol de luchador en la compañía, afirmó que operan desde 2017 y toda su estructura está basada en "la academia".

El empresario manifestó que el 85 % de las figuras que luchan bajo su marca salen de su academia, lo que demuestra que cree "en el semillero".

 

VER TAMBIÉN: Agárrese, temporada de Probeis inicia el 9 de diciembre

 

"Este trabajo ha hecho que Panamá esté hablando de lucha libre, eso no pasaba desde los años 70, cuando la lucha vivía sus años dorados", acotó.

Sobre el futuro de la lucha en Panamá, Pascual enfatiza: "Te puedo decir que vamos a estar 40 años más haciendo lucha, porque tenemos las academias, que es la clave y las bases de lo que hacemos".

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua