deportes -

La lucha libre panameña atesora los recuerdos y busca un futuro prometedor

"A veces me dan ganas de llorar, porque tantos sacrificios que hicimos nosotros en el pasado para que esto termine así", expresó Sandokan, exponente de los años dorados de esta disciplina.

EFE

 

¿Por qué se dejó de hacer buena lucha en Panamá?, se pregunta Osvaldo Espinosa 'Sandokan', exponente de los años dorados de esta disciplina quien asegura que la gente "preferían (la lucha) mil veces más que el boxeo".

"La lucha libre era el rey del los 70 al 80", comenta a EFE el otrora luchador de 76 años, mientras está sentado en una silla en el estudio donde guarda recuerdos de su carrera.

En aquellos años la lucha libre vivió su época dorada en Panamá. Hasta 20.000 personas llenaban entonces los escenarios. Fue contendiente de deportes tradicionales en el país como béisbol, boxeo, hípica y baloncesto.

VER TAMBIÉN: Conor McGregor, interesado en comprar el Liverpool

 

'Sandokan', ya lejos de los reflectores y gozando de su jubilación y de la vida en familia, reconoce con "tristeza" que ese brillo se fue apagando con el tiempo.

"A veces me dan ganas de llorar, porque tantos sacrificios que hicimos nosotros en el pasado para que esto termine así", expresó.

Conocedor como pocos de la lucha libre, Espinosa alerta que las personas que ahora hacen los espectáculos de esta disciplina nunca se han subido a un ring, y que "hay buenos luchadores en la actualidad, pero han sido mal llevados".

Presente y futuro

En Panamá, la lucha libre volvió a tomar cuerpo en los últimos años. Alejandro Pascual, de la empresa Global Wrestling Evolution (GWE), es uno de los que intenta ponerla en el sitial que se merece.

Pascual, quien también tiene rol de luchador en la compañía, afirmó que operan desde 2017 y toda su estructura está basada en "la academia".

El empresario manifestó que el 85 % de las figuras que luchan bajo su marca salen de su academia, lo que demuestra que cree "en el semillero".

 

VER TAMBIÉN: Agárrese, temporada de Probeis inicia el 9 de diciembre

 

"Este trabajo ha hecho que Panamá esté hablando de lucha libre, eso no pasaba desde los años 70, cuando la lucha vivía sus años dorados", acotó.

Sobre el futuro de la lucha en Panamá, Pascual enfatiza: "Te puedo decir que vamos a estar 40 años más haciendo lucha, porque tenemos las academias, que es la clave y las bases de lo que hacemos".

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'