deportes -

'La rosa venenosa', la transgénero que combate la discriminación desde un 'ring'

Nong Rose ha tenido un ascenso a la fama plagado de obstáculos en el Muay Thai.

Tailandia/EFE

 

Con la cara empolvada, los labios rojos y las cejas perfiladas, la transgénero tailandesa Nong Rose salta al cuadrilátero de Muay Thai con determinación para combatir con fiereza a sus oponentes masculinos y la discriminación.

"Cuando estoy en el ring solo pienso en ganar", dijo la pugilista, de 22 años, antes de un combate celebrado este mes en la ciudad oriental de Phimai.

VER TAMBIÉN: Dani Alves enciende las redes sociales con un video en el que modela en tacones

Mientras su entrenador prepara el musculoso cuerpo de la luchadora embadurnándolo con un linimento y le da los últimos consejos, decenas de seguidores se acercan a curiosear y desear suerte a Rose; convertida en una heroína local.

Un ascenso a la fama plagado de obstáculos para esta deportista, apodada como "la rosa venenosa" y que se inició en este deporte a los ocho años por influencia de su tío -un afamado luchador retirado-.

"Cuando declaré mi sexualidad -a los 13- al principio la industria del Muay Thai me menospreciaba y me acusaron de partir con ventaja por vestir un sujetador deportivo durante los combates" mientras su contrincantes luchaban a pecho descubierto, rememora la tailandesa, cuyo nombre de nacimiento es Somros Polcharoen.

Actualmente, Rose es la única transgénero en activo dentro de este deporte de lucha considerado nacional en el antiguo reino de Siam y sigue los pasos de Nong Toom, quien se retiró en 1999 -para iniciar su cambio de sexo- y tras ser la primera "trans" en romper las conservadoras reglas de esta centenaria práctica.

VER TAMBIÉN: #FlashbackFriday: Cuando Khloé Kardashian y Jessica Alba gozaron con Duffus

 

"Las críticas me empujan y motivan hacia la victoria (...) Algunos oponentes me despreciaron al verme pelear con maquillaje, pensaban que no tenía posibilidades contra ellos. Y al final, yo ganaba la contienda", confiesa la implacable luchadora que cuenta con más de 60 triunfos en su tarjeta.

Vestuario

Rose, que viste unos calzoncillos de pelea y un top, y su rival danzan por el cuadrilátero en una especie de ritual para sumar fortuna y desafiar al adversario.

La tailandesa parece emular a una mariposa que flota sobre la lona agitando sus alas, mientras el oponente corretea por las cuatro esquinas haciendo gestos de virilidad.

Su deseo

"Lo que quiero es que todas las compañeras transgénero que se sientan deprimidas (por culpa de la discriminación) se levanten y luchen. Todos somos buenos en diferentes aspectos o trabajos, si se persiste un día se alcanza el éxito", indica la guerrera.

"A aquellas mujeres transgénero que quieren ser boxeadoras de Muay Thai: practicar, trabajar duro, ser puntuales y podréis superar a cualquiera. Ser mujer transgénero es como cualquier otro hombre que se planta y pelea por lo que ama", continúa Rose.

Logros

Entre los hitos alcanzados por Rose está, al ser considerado un hombre, el convertirse -en junio de 2017- en la primera transgénero en combatir en el mítico estadio Rajadamnern, el más antiguo de este deporte y cuyo cuadrilátero no puede ser ni siquiera tocado por las mujeres.

A pesar de su juventud y una larga carrera por delante, que ya le ha llevado a pelear en otros países como Francia o Japón, la púgil tailandesa ya tiene un plan futuro.

Meta

"Quiero establecer mi propio gimnasio de Muay Thai para extranjeros y locales (...) e iniciar el tratamiento para una futura intervención para reasignación de género, aunque todavía no he planeado cuándo será", ambiciona la campeona.

Aunque Tailandia tiene fama de ser un país abierto con el colectivo LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales), grupos garantes de derechos civiles denuncian que continúa siendo tratados como ciudadanos de segunda.

"Mi familia siempre estuvo a mi lado (...) Ahora hay una nueva generación, la aceptación es mayor y tiende a mejorar", confía la luchadora.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios