deportes -

¿La tecnología ayuda a mejorar el deporte?

Aficionados de deportes como el fútbol reclaman un mayor acierto de los colegiados pero por su propia buena obra.

Redacción 'día a día'
Si hay un debate que se repite una y otra vez en los últimos años, ese es el que aúna a deporte y tecnología. Críticos y postulantes a favor de que la tecnología siga su curso lógico y se introduzca cada vez más en las diversas modalidades deportivas, se enfrentan de forma verbal para decidir quién de los dos bandos lleva más razón. Mientras tanto, profesiones como la de los árbitros continúan sin las ayudas que requieren para desempeñar mejor su trabajo. El ser humano, como proclama el anuncio, “es extraordinario”. Aficionados de deportes como el fútbol reclaman un mayor acierto de los colegiados pero por su propia buena obra, mientras por otra parte una sección del mismo gran público se niega a que la tecnología realice su efectiva entrada en el deporte. Esta historia se repite de forma continua, al mismo tiempo que otras modalidades como el tenis o el fútbol americano son más “leales” gracias al apoyo externo de la tecnología. En el fútbol la única ayuda que existe de este estilo es la comunicación entre el conjunto arbitral, por medio de interfonos. Pero la ayuda verdadera en la decisión de jugadas dudosas viene con la “line goal technology” y el afamado “VAR”. ¿Cuál es la mayor pega para implantarlo? Su elevado coste. El VAR puede suponer un gasto de 4 millones por temporada Según las estimaciones realizadas por los altos directivos de la UEFA y la FIFA, la implantación de la tecnología de videoarbitraje puede ascender a los 4 millones de euros por temporada en España. También es necesario sumar a esta cifra el sueldo de dos personas encargadas, en un puesto de comunicación, de vigilar las jugadas polémicas a través de una televisión. El VAR ya se prueba en competiciones internacionales y partidos puntuales de torneos nacionales, aunque de momento no tiene una fecha oficial de entrada en vigor. Algo parecido ocurre con la “Line Goal Technology”, el sistema por el cual se decide si un balón traspasa del todo la línea de gol o no. El propio balón, gracias a un chip implantado, emite una señal para avisar del gol al árbitro. Este recibe el aviso en su reloj y señaliza el tanto que sube al marcador. Esta tecnología ya se encuentra en uso en Inglaterra y se prueba en otras grandes competiciones internacionales. Es algo que se asemeja mucho al “Ojo de halcón” del tenis, un sistema que mejora de forma notable este deporte ya que permite a los jugadores pedirlo y decidir puntos clave del encuentro si creen que una pelota bota dentro o fuera de la pista. Una tecnología necesaria para evitar a los tramposos del deporte Como vemos, tecnología y deporte van a ir de la mano en los años venideros. Los más puristas creen en un deporte sin tanta implantación de sistemas externos, que paren el tiempo para decidir jugadas clave. Pero la realidad es que vale más perder uno o dos minutos con el fin de evitar a los tramposos, jugadores que simulan y que hacen del deporte en general un libre albedrío sin precedentes. La única pega es su alto coste, pero a medida que el sistema evolucione y se visualice que es necesario, el gasto bajará y estará más que probado.
Etiquetas
Más Noticias

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro