deportes -

Las aficiones de Colombia, Panamá y Perú, a las que más caro sale el Mundial

El precio del billete de avión para llegar a Rusia es el principal gasto en el que incurrirán las aficiones.

Madrid/EFE
Las aficiones de las selecciones de fútbol de Colombia, Panamá y Perú son a las que más caro les saldrá el próximo Mundial de Rusia 2018, entre desplazamientos, entradas, alojamientos y comidas cerca de 3.000 euros por persona, según un estudio elaborado por un buscador de apartamentos vacacionales. La hinchada 'cafetera', con un coste medio de 3.646 euros, es la que más tendrá que gastarse para animar a sus jugadores, seguida por una de las debutantes en este Mundial, Panamá, cuyos aficionados tendrán que desembolsar un coste calculado en unos 3.228 euros; y por los aficionados de la repescada Perú, unos 2.987 euros. Estos importes, calculados por el buscador web de apartamentos vacacionales Hometogo, incluyen el coste de las entradas para los tres partidos de la fase de grupos (408 euros de media para los extranjeros, unos 80 euros para los residentes rusos), los vuelos a Rusia y a las distintas sedes de los partidos; los alojamientos en las ciudades y el gasto en dos comidas y dos cervezas al día. Ver más: Andrea Batista representará a Los Santos e irá por la corona del Señorita Panamá  El precio del billete de avión para llegar a Rusia es el principal gasto en el que incurrirán las aficiones, siendo el más caro el vuelo desde Colombia (1.541 euros solo de ida), seguido por Brasil (1.140), Panamá y Perú (unos 1.000 euros cada uno). El estudio no incluye el vuelo de vuelta, ya que dependerá de hasta dónde llega cada selección en el torneo. Los aficionados locales son, lógicamente, los que menos tendrán que desembolsar si quieren seguir a su selección durante toda la fase de grupos, algo más de unos 1.000 euros incluyendo entradas, desplazamientos, alojamientos en ciudades, comidas y bebidas. Además de Colombia, Panamá y Perú, otras selecciones latinoamericanas están entre las diez que requerirán más esfuerzo económico a sus hinchas para tener apoyo, caso de Argentina, Barsil o México, las tres por encima de los 2.500 euros de coste por aficionado. La gente se encuentra ahorrando desde este momento para acompañar a su selección  En el caso de España, los aficionados españoles están en la mitad de la tabla, con un gasto estimado por Hometogo en unos 2.172 euros; mientras que los países que lo tendrán más barato son Serbia, Alemania o Bélgica, todos ellos por debajo de los 2.000 euros de media. El estudio incluye la información sobre las ciudades con el alojamiento más caro, en las que destaca Saransk (281 euros por persona y noche de media, según Hometogo), Nizhny Novgorod (198) y Moscú (171); mientras que Samara (32 euros de media por noche), Rostov y Sochi (55 cada una) son las más asequibles. La distancia entre sedes es uno de los aspectos clave de este Mundial, en el que las selecciones recorrerán largas distancias entre partidos, algo que tendrán que sufrir también sus aficiones si quieren alentar a sus jugadores durante toda la fase de grupos. En este sentido, los aficionados suecos se llevan la palma, ya que recorrerán al menos 3.469 kilómetros, ya que empezarán en Nizhny Novgorod (centro del país contra Corea del Sur, luego viajarán a Sochi (sur) para enfrentarse a Alemania, y terminarán en Ekaterimburgo (este) ante México. La selección española se ubica en este aspecto entre los cuatro equipos que más kilómetros acumularán, con 3.321 kilómetros entre Sochi, donde jugarán contra Portugal, el partido contra Irán en Kazán (centro), el duelo ante Marruecos en Kaliningrado (enclave ruso entre Polonia y Lituania). Solo superan a 'la Roja' Suecia, Egipto, que hará un mínimo de 3.328 kilómetros, y Nigeria con 3.323. Ver más: Laura de Sanctis se robó las miradas con vestido de fantasía en Berlín  El estudio también ha evaluado los costes de comida y bebida en función de cada ciudad, a través del portal sobre coste de vida Numbeo. Según estos datos, y teniendo en cuenta las ciudades que visitarán, los aficionados brasileños, islandeses y saudíes serán los que más gasten en alimentación (184 euros), seguidos por mexicanos, rusos y serbios (alrededor de 180); mientras que panameños, peruanos, japoneses no superarán los 120 euros, y los españoles pagarán unos 129 por comidas y cenas. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé