deportes -

Las claves a seguir en el Torneo Apertura 2022 de la Liga Panameña de Fútbol

EFE

 

El Torneo Apertura 2022 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) tiene en esta edición varios retos, como hacer una competencia que no se complique por la situación del covid-19 y atractiva.

El campeonato, que cumplió su primera fecha el fin de semana pasado, deja las siguientes claves a seguir:

Extranjeros dominan en los banquillos

Los banquillos del Torneo Apertura 2022 de la LPF serán dominados por técnicos extranjeros sobre los locales.

VER TAMBIÉN: 'Esta victoria demuestra el alto nivel del flag football femenino en Panamá'

 

Son siete los entrenadores, en su mayoría sudamericanos, los que llevan las riendas de los clubes del fútbol profesional panameño, contra cinco locales.

Predominan los técnicos colombianos y venezolanos, aunque este año irrumpe una novedad: un estratega brasileño.

Los finalistas suman en dólares

Para este torneo el campeón y el subcampeón del torneo pugnarán más allá que por un trofeo para adornar sus vitrinas, pues hay una suma importante de dinero que los ayude a seguir haciendo fútbol.

Mario Corro, comisionado de la LPF, indicó a Efe que este año el campeón sumará 35.000 dólares en premios, mientras que el subcampeón anexará a sus arcas 20.000 dólares.

Con algo de precaución

En Panamá, se vive una cuarta ola de covid-19, desde el mes de diciembre tras la llegada de la contagiosa variante ómicron, situación que atrasó dos semanas el inicio del campeonato.

Para Corro, con la experiencia ganada con el tema de la pandemia en 2020 y 2021, les puede ayudar a llevar adelante y con éxito el Apertura 2022, tomando en cuenta que en las dos versiones anteriores "la liga no fue un foco de contagio".

"Esperamos que la situación sanitaria mejore en el país, esperamos poder planificar bien para hacer un torneo regular", manifestó Corro a Efe.

Cambios

El campeonato Apertura 2022 no tendrá cambios muy grandes, igual que los anteriores, 12 equipos divididos en dos conferencias, pugnarán por el título.

Entre los cambios que se pueden notar en el campeonato son los variaciones en el nombre de dos equipos.

Para esta temporada el Veraguas C.D., semifinalista en el Clausura 2021, ahora se llamará Veraguas United F.C.

 

VER TAMBIÉN: De las camas 'anti-sexo' de Tokyo 2020, a las de Pekín 2022, que te hacen flotar

 

El cambio de nombre se debe a la llegada de nuevos inversionistas de suramérica, que buscan darle otro toque a la franquicia, que estaba en problemas económicos.

El Club Deportivo del Este ahora se le conocerá como Potros del Este, intentando crecer ese arraigo en el área Este del país, en donde el béisbol domina a la fanaticada.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios