deportes -

Las marcas más difíciles de superar

Estas son algunos de los récord más complicados de igualar o romper en la categoría mayor, según las estadísticas presentadas por la federación.

Humberto Cornejo O.

 

 

Desde que se inició el Campeonato Nacional de béisbol Mayor en 1944, han sido muchas las hazañas que se han escrito con tinta indeleble, que están vigentes y son difíciles de superar en la actualidad.

 

Por eso te presentamos hoy algunas de las marcas más complicadas de igualar o romper en la categoría mayor, según las estadísticas presentadas por la Federación Panameña de Béisbol.

 

El serpentinero santeño Roberto "Flaco Bala" Hernández logró 24 victorias consecutivas y es el dueño del récord de ponches de todos los tiempos, con 1,029 chocolates.

 

En las estadísticas de "pitcheo" también se encuentra el chiricano Alejandro Chávez, al ponchar a 21 bateadores veragüenses, el 13 de abril de 1950.

 

Otro en el listado es el dominante Wilfrido Córdoba (Panamá Metro), quien en la campaña de 1981 tiró 37 episodios consecutivos sin permitir carreras.

 

También aparece el metropolitano Gilberto Méndez, líder de todos los tiempos en victorias, con 117.

 

Ver También: Rod Carew: 'Creo que es una locura'

 

Tampoco se puede olvidar a Roy Blake con sus dos partidos sin "hit" ni carreras, que tiró en las campañas de 1974 y en 1978.

 

Mientras, en el departamento ofensivo saltan a la palestra los siete imparables que conectó, en igual cantidad de turnos, el santeño Joaquín Franco, frente a San Blas, el 16 de abril de 1957.

 

Otro santeño es Alberto Sáez, quien sonó 14 imparables consecutivos entre el 1 y 5 de abril de 1990.

 

Ver También: Ejercicio y nutrición, armas contra la COVID-19

 

Por su parte, el chiricano Virgilio Kaa es el líder de producidas con 522 carreras empujadas, mientras que el herrerano Manuel Rodríguez es el rey de jorones, con 140 bambinazos.

 

El chiricano Rodolfo "Candelilla" Aparicio encabeza la marca de imparables con 831 y 222 bases robadas.

 

Aparició también tiene la proeza de haber sonado cuatro vuelacercas en un juego, marca que comparte los santeños Luis Durán y José Solís; además produjo 11 carreras en un partido. Ambas hazañas del chiricano fueron el 7 de marzo de 1997, ante Los Santos.

 

El versátil jardinero chiricano también bateó en dos ocasiones el ciclo, marca que comparte con Ernesto Fossaty.

 

Por último, pero no menos importante, está el santeño José Solís, quien disparó dos jonrones y remolcó siete carreras en un episodio, el 4 de marzo de 1996, frente a Colón.

 

Solís también tiene el récord de 30 partidos seguidos bateando de "hit", el de jonrones en una temporada con 16 y tiene el promedio de bateo más alto de la historia con .391.

 

 

Gilberto Méndez es el líder de victorias 117 en la historia del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor.

73

jonrones sonó Chiriquí en la campaña de 1999.

24

victorias seguidas logró Roberto Hernández.

831

imparables conectó Rodolfo Aparicio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL