deportes -

Las partículas PM2.5, una amenaza menor para el Mundial de Catar 2020

En los Juegos de Tokio 2020 se esperan unas condiciones similares a las de la Copa del Mundo.

Redacción

 

Una amenaza cierta para jugadores y público en general, pero menos grave. Las partículas PM2.5 (léase PM dos y medio), predominantes en la atmósfera de Doha, están compuestas de arena y sal, como una paráfrasis de la canción de Julieta Venegas, y son perfectamente soportables para un organismo humano sano.

Las partículas de arena y sal, presentes en grado muy elevado en Catar, la sede del próximo mundial de fútbol en 2022, no son tan perjudiciales para el ser humano como las que saturan la atmósfera en las grandes urbes europeas, donde suelen proceder del nitrógeno de los coches.

VER TAMBIÉN: Maradona confiesa que moría por verle el 'bam bam' a Jennifer López

Durante los Mundiales de atletismo desarrollados en octubre pasado en Doha, la empresa española Kunak Technologies llevó a cabo, en colaboración con la IAAF y la ONU, una nueva etapa del proyecto de monitorización de la calidad del aire en las pistas de atletismo alrededor del mundo.

Sus conclusiones, asegura Miguel Escribano, su Business Development Manager, serán puestas a disposición de entrenadores y organizadores de eventos deportivos.

"Los objetivos del proyecto son generar conciencia en el público sobre la calidad del aire y las condiciones medioambientales y mejorar la salud a largo plazo de los deportistas. Estamos cerca de demostrar con datos cuáles son las mejores horas para entrenar y competir. Es parte de sentido común pero ahora tenemos datos que lo soportan, y queremos un conocimiento científico sobre qué correlación hay entre los niveles de partículas y gases contaminantes con el rendimiento en las competiciones", explicó Escribano a EFE.

VER TAMBIÉN: Ingreso de Mariano Rivera al Salón de la Fama, entre lo mejor de este 2019

Los datos científicos recabados a lo largo del último año mediante equipos desplegados en México, Yokohama, Sidney, Mónaco y Etiopía enseñarán a los organizadores de eventos cómo proteger tanto a los deportistas como a la población.

En los Juegos de Tokio 2020 se esperan unas condiciones similares a las de Catar, a las que habrá que sumar la radiación solar.

Estadios climatizados

El Mundial de fútbol contará con 12 estadios climatizados, sin reparar en gastos. Acondicionar el Khalifa Stadium durante los Mundiales de atletismo costó más de 80 millones de dólares, apenas una propina para el tercer país con las mayores reservas de gas natural, que aspira a demostrar al mundo sus dotes organizadoras.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira