deportes -

Lleven 'buco' plata para Rusia

El humorista panameño dio algunas recomendaciones para los fanáticos que asistirán al Mundial de Fútbol del 2018.

Enyoline Barría

Será mejor que los panameños que quieren viajar a Rusia para disfrutar del debut de la Selección Mayor de Fútbol de Panamá en un mundial se tomen el tiempo para leer estas letras que vienen cargadas de recomendaciones por parte del humorista Jesús Santizo.

La rumba en russia termina a las 6 am. Luego la gente va a un after party llamado the garage hasta las 10 am. La vida nocturna es muy buena . La gente es muy amable . No vi racismo , groserias , problemas . Hice muchas amistades. @alexkisarev @la_cascara @daviszone rusia #datosderusia

Una publicación compartida de Jesus Santizo (@santizojesus) el 3 de Dic de 2017 a la(s) 11:28 PST

El hombre que personifica a "La Rikita" estuvo recientemente en el país más extenso del mundo y confesó que "es importante que lleven 'buco' plata para Rusia, allá las cosas son bastante caras".

"Son bastante estrictos, nada de peleas en la calle, eso se penaliza y las multas son caras, tampoco nada de manejar, aunque sea que te hayas tomado una 'pinta', allá son bastante limpios, que al panameño ni se le ocurra tirar basura en la calle. También es importante hacer el cambio de dinero, en diversos lugares no aceptan los dólares", expresó.

El integrante del programa nacional La Cáscara también agregó que la comida tiene un precio alto, en comparación con la panameña.

"La comida es bien costosa también, pero deliciosa, los que viajen no dejen de probar el Borscht, una sopa de remolacha. Algo que puedes encontrar a buen precio es el salmón, también hay restaurantes de comida rápida, pero la verdad es que no vas a salir de Panamá para comer eso en Rusia. En cuanto a las bebidas, las cervezas son buenas, se consumen bastante lo que es el brandi, vodka", dijo.

Acerca del idioma, Santizo explicó que es mejor tener un leve conocimiento de las palabras básicas o apoyarse con alguna aplicación de celular de traducción, puesto que el inglés no es tan hablado en el país.

Acerca del tema racial, el istmeño comentó que no sufrió ningún ataque, ni un trato despectivo, es más, causó hasta algo de sensación, puesto que muchos le preguntaban de qué país era y demás.

"Es poco común ver personas de mi color, y cuando te ven la gente se te queda viendo mucho, pero no de mala manera, y mucho más las mujeres, así que ya saben, chicos", cerró.

ser puntual en el país ruso.14de junio se inicia el mundial.Que al panameño ni se le ocurra tirar basura en la calle.18de junio de 2018 debutará la Roja ante Bélgica.10de octubre de 2017, Panamá selló su pase al mundial.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte