deportes -

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 reducen su presupuesto total

El presupuesto se ha visto reducido en los medios de transporte y en las construcciones temporales de instalaciones deportivas.

Tokio/EFE
El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 anunció un recorte del 10% en el presupuesto de la cita deportiva con respecto a la versión inicial del mismo, que asciende ahora a 1,35 billones de yenes (11.921 millones de dólares). El comité y el gobierno local de la capital nipona acordaron una reducción de algo más de 1.185 millones de dólares con respecto a la primera versión del presupuesto y de 244 millones de dólares en relación a la cifra que se indicó en el acuerdo de mayo de 2017 sobre la división de roles y la asignación general de costes. El presupuesto se ha visto reducido en los medios de transporte y en las construcciones temporales de instalaciones deportivas y de otras infraestructuras, en un esfuerzo de las distintas partes por "evitar recurrir a fondos públicos", explicó el comité organizador en un comunicado. "Creo que podemos decir que hemos completado el marco presupuestario, aunque seguiremos trabajando arduamente en la reducción de costes", afirmó el responsable financiero de Tokio 2020, Hidemasa Nakamura, en una rueda de prensa. Los organizadores de la cita deportiva han seguido de este modo las pautas que les indicó el Comité Olímpico Internacional el pasado octubre, que pedían a Japón que rebajara su presupuesto para los Juegos en unos 1.000 millones de dólares. El pasado mayo los gobiernos locales que organizan las competiciones acordaron los principios básicos sobre el coste compartido de la cita, pero ya no tendrán que asumir los gastos de alojamiento, según el último plan presupuestario. Sin embargo, cada municipalidad será responsable de usar los gastos administrativos para cubrir los costes de funcionamiento, incluida la seguridad. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio se celebrarán en la capital nipona entre el 24 de julio y el 9 de agosto de 2020.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal