deportes -

Los Juegos Olímpicos mantendrán el nombre pese a posponerse hasta 2021

El retraso de los Juegos fue acordado en una conversación telefónica que mantuvieron el primer ministro japonés y el presidente del COI.

Tokio/EFE

 

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 afirmaron hoy que el evento mantendrá esa denominación pese al acuerdo alcanzado hoy con el Comité Olímpico Internacional (COI) para posponerlo hasta 2021.

"Hemos decidido ambas partes mantener la denominación original de Tokio 2020", dijo hoy el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, en una rueda de prensa ofrecida minutos después de que se anunciara el cambio de fechas de los JJOO.

Mori también anunció que la llama olímpica, que llegó el pasado viernes a Japón, permanecerá en el país hasta la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo año, según pactaron el COI y las autoridades niponas y los organizadores en una conversación telefónica mantenida hoy.

 

Ver También: Los Juegos Olímpicos no se cancelaban o aplazaban desde la II Guerra Mundial

"Lamento la decisión pero estoy muy aliviado", dijo el máximo responsable de Tokio 2020, quien añadió que los organizadores "podrán ahora preparar unos Juegos mejores aún".

El retraso de los Juegos hasta no más allá del verano de 2021 fue acordado en una conversación telefónica que mantuvieron el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente del COI, Thomas Bach, en la que estuvieron presentes otros representantes de las autoridades deportivas y políticas de Japón.

Mori admitió que "serán necesarios muchos ajustes" tras esta decisión, entre ellos el uso de las sedes olímpicas, puesto que algunas "están reservadas ya para después de este verano" y por tanto no podrían utilizarse en 2021.

 

Ver También: Paige y lo que sintió la primera vez que vio a Brock Lesnar

"Tendremos que encontrar una forma de hacerlo, aún no sabemos cómo", señaló.

En cuanto a la llama olímpica, los organizadores han cancelado el inicio de su recorrido previsto por el archipiélago nipón para este viernes y han acordado con el COI mantenerla en territorio nipón hasta el próximo verano, explicó Mori.

Por petición del primer ministro nipón, la llama se quedará provisionalmente en la prefectura de Fukushima (al nordeste de Tokio), una de las regiones más afectadas por el terremoto y el tsunami de 2011 seguidos de un accidente nuclear, y donde estaba planeado que comenzara el relevo de la antorcha.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón