deportes -

Mara Gómez, la primera futbolista transgénero en Argentina, dice que este deporte salvó su vida

"En mi adolescencia tuvo episodios de autoeliminación", confesó.

Redacción

 

Mara Gómez se convirtió en diciembre de 2020 en la primera futbolista transgénero en jugar en el campeonato de primera división del fútbol de mujeres de Argentina. Ella asegura, en una extensa nota que concedió a Espn, que el fútbol le salvó la vida.

"El fútbol para mí como lo dije, y lo digo siempre, fue y es mi terapia, es mi contención emocional, es un estilo de vida para mí y ser limitada a eso que en un momento me salvó la vida y cuando digo ‘me salvó la vida’, es porque en mi adolescencia tuvo episodios de autoeliminación y fue el fútbol lo que me ayudó a salir de esos pensamientos de suicidio", manifestó la futbolista.

"El fútbol sigue siendo eso que me sostiene emocionalmente, más allá de lo competitivo, es una contención para mí, es un estilo de vida y hoy por hoy, un trabajo. Yo siempre relaciono al fútbol como si fuese una anestesia al dolor, porque fue lo que ha sido", agregó Gómez, quien además dijo cómo tuvo que pasar de ser el nene de mamá a la "nena".

 

VER TAMBIÉN: Presidente filipino amenaza a Pacquiao y lo califica de 'mentiroso'

 

"En la niñez, cada vez que yo jugaba, o cada vez que imitaba ser a alguien, siempre estaba relacionado con el rol femenino. Siempre hacía de mamá, de hermana, de hija, de tía, de todo lo que esté relacionado con el género femenino, o con las conductas femeninas... (con el tiempo) empecé a darme cuenta de que quería ser Mara Gómez, que quería ser mujer, que me sentía mujer", relató.

¿Cómo hacía para empezar a abrirme con esto que me estaba pasando, que estaba viviendo? El cambio de mi autopercepción, el cambio de mi imagen también. De pasar de ser el típico nene de mamá a la típica nena de mamá", añadió Mara, quien afortunadamente para ella encontró refugio en su familia.

"Mi familia me apoyó en todo este proceso, fue todo un proceso de agarrar fuerza de donde no había a veces, porque no encontraba la contención, porque no podía entender porque ir a la escuela y recibir tanta discriminación, que no pudiera entrar al baño de mujeres porque las directoras me lo impedían, ir al médico y que no respetaran mi identidad", expresó.

Pese a que considera haber dado un gran paso, Gómez considera que el sistema sigue siendo discriminatorio.

 

VER TAMBIÉN: La atleta panameña Eileen Grench fue nominada a prestigioso premio de periodismo escrito en Nueva York

 

"Aunque puedo jugar, sigue siendo discriminatorio y excluyente, porque si yo no cumplo algunos parámetros quedo fuera de la competencia hasta la próxima evaluación de hormonas. Creo que esto no es algo que se le pida a ninguna futbolista ni a ningún futbolista, excepto el doping que se hace con los jugadores profesionales, pero a mí me hacen este tipo de testeo por ser una jugadora trans", señaló.

No pensó ser activista

Por otro lado, la jugadora apuntó que nunca pensó que ella sería "activista" de esta causa.

"Jamás pensé que tampoco iba a ser activista. Simplemente se dio, y fue cuando las personas también me agradecían que haya puesto el cuerpo, que haya puesto la voz, que haya tenido tanta fuerza. Gente que, padres y madres que me han escrito para agradecerme por el cambio de perspectiva que he hecho en sus vidas, porque tienen hijos, porque tienen hijas, porque empiezan a comprender desde un sentido más afectivo y empático", comentó.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida de Mara Stefania Gomez (@maragomez.oficial)

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'