deportes -

Mara Gómez, la primera futbolista transgénero en Argentina, dice que este deporte salvó su vida

"En mi adolescencia tuvo episodios de autoeliminación", confesó.

Redacción

 

Mara Gómez se convirtió en diciembre de 2020 en la primera futbolista transgénero en jugar en el campeonato de primera división del fútbol de mujeres de Argentina. Ella asegura, en una extensa nota que concedió a Espn, que el fútbol le salvó la vida.

"El fútbol para mí como lo dije, y lo digo siempre, fue y es mi terapia, es mi contención emocional, es un estilo de vida para mí y ser limitada a eso que en un momento me salvó la vida y cuando digo ‘me salvó la vida’, es porque en mi adolescencia tuvo episodios de autoeliminación y fue el fútbol lo que me ayudó a salir de esos pensamientos de suicidio", manifestó la futbolista.

"El fútbol sigue siendo eso que me sostiene emocionalmente, más allá de lo competitivo, es una contención para mí, es un estilo de vida y hoy por hoy, un trabajo. Yo siempre relaciono al fútbol como si fuese una anestesia al dolor, porque fue lo que ha sido", agregó Gómez, quien además dijo cómo tuvo que pasar de ser el nene de mamá a la "nena".

 

VER TAMBIÉN: Presidente filipino amenaza a Pacquiao y lo califica de 'mentiroso'

 

"En la niñez, cada vez que yo jugaba, o cada vez que imitaba ser a alguien, siempre estaba relacionado con el rol femenino. Siempre hacía de mamá, de hermana, de hija, de tía, de todo lo que esté relacionado con el género femenino, o con las conductas femeninas... (con el tiempo) empecé a darme cuenta de que quería ser Mara Gómez, que quería ser mujer, que me sentía mujer", relató.

¿Cómo hacía para empezar a abrirme con esto que me estaba pasando, que estaba viviendo? El cambio de mi autopercepción, el cambio de mi imagen también. De pasar de ser el típico nene de mamá a la típica nena de mamá", añadió Mara, quien afortunadamente para ella encontró refugio en su familia.

"Mi familia me apoyó en todo este proceso, fue todo un proceso de agarrar fuerza de donde no había a veces, porque no encontraba la contención, porque no podía entender porque ir a la escuela y recibir tanta discriminación, que no pudiera entrar al baño de mujeres porque las directoras me lo impedían, ir al médico y que no respetaran mi identidad", expresó.

Pese a que considera haber dado un gran paso, Gómez considera que el sistema sigue siendo discriminatorio.

 

VER TAMBIÉN: La atleta panameña Eileen Grench fue nominada a prestigioso premio de periodismo escrito en Nueva York

 

"Aunque puedo jugar, sigue siendo discriminatorio y excluyente, porque si yo no cumplo algunos parámetros quedo fuera de la competencia hasta la próxima evaluación de hormonas. Creo que esto no es algo que se le pida a ninguna futbolista ni a ningún futbolista, excepto el doping que se hace con los jugadores profesionales, pero a mí me hacen este tipo de testeo por ser una jugadora trans", señaló.

No pensó ser activista

Por otro lado, la jugadora apuntó que nunca pensó que ella sería "activista" de esta causa.

"Jamás pensé que tampoco iba a ser activista. Simplemente se dio, y fue cuando las personas también me agradecían que haya puesto el cuerpo, que haya puesto la voz, que haya tenido tanta fuerza. Gente que, padres y madres que me han escrito para agradecerme por el cambio de perspectiva que he hecho en sus vidas, porque tienen hijos, porque tienen hijas, porque empiezan a comprender desde un sentido más afectivo y empático", comentó.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida de Mara Stefania Gomez (@maragomez.oficial)

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira