deportes -

Maradona, el más famoso de los cuatro casos de dopaje en los mundiales

Dio positivo por cinco sustancias derivadas de la efedrina en el Mundial de Estados Unidos 1994. Ahí jugó su último partido con Argentina.

Redacción/EFE

 

La Fifa introdujo los controles antidopaje en 1966, pero hasta 1974 no se dio el primer caso en una Copa del Mundo y, desde entonces, tan solo en otras tres ocasiones ha habido controles positivos.

El primero fue el haitiano Ernst Jean-Joseph, en el Mundial de Alemania 1974. El mediocentro pelirrojo y mulato dio positivo por efedrina -adujo que tomó unas pastillas para el asma-, tras el partido contra Polonia, pero no fue sancionado por la Fifa.

VER TAMBIÉN: Román Torres encabeza la lista de los jugadores más pesados del Mundial de Rusia

La sanción se la impuso el dictador Jean Claude Duvalier, que dos días después le reclamó de vuelta al país antillano: la policía haitiana le sacó a golpes del hotel a la vista de la prensa internacional, le introdujo en un automóvil y le llevó al aeropuerto, de vuelta a su país para rendir explicaciones.

Cuatro años después, fue el escocés Willy Johnstone el que dio positivo por fencamfamina -recuperador de la fatiga- tras el partido contra Perú del Mundial de Argentina'78. El habilidoso extremo no tenía que pasar el control en un principio, pero Archie Gemmill, quien debía hacerlo, estaba severamente deshidratado.

Johnstone dio positivo y sus excusas ("no pude doparme porque jugué el peor partido de mi carrera internacional", dijo) no fueron suficientes ni para la federación escocesa, que lo envió de vuelta al Reino Unido.

VER TAMBIÉN: 'El Bolillo' Gómez: 'No le veo ningún punto débil a Bélgica'

Un español, el barcelonista Ramón María Calderé, fue el protagonista del tercer caso de la historia de los Mundiales, al dar positivo por efedrina durante el Mundial de México'86. Un jarabe que tomó con prescripción médica de la Fifa  fue el causante, por lo que demostrada la inocencia del jugador, la sanción quedó en un partido de suspensión y una multa económica a la Federación Española, por no habérselo administrado 72 horas antes del partido frente a Irlanda de Norte, dentro del plazo indicado.

El caso más famoso

Pero, si hay un control antidopaje recordado ese es el de Diego Armando Maradona, positivo por cinco sustancias derivadas de la efedrina, tras el encuentro contra Nigeria del Mundial de Estados Unidos'94. Expulsado del Mundial y suspendido durante 15 meses, aquel fue el último encuentro del "Pelusa" con la Albiceleste.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro