deportes -

María 'Toto' Murillo: 'Esto es peor que la invasión'

Eduardo González

 

A veces es necesario guardarse la dimplomacia en el bolsillo y hablar sin tantos rodeos para hacer llegar bien el mensaje. El mejor testimonio de ello lo representa la popular María "Toto" Murillo, quien ha dedicado su vida al boxeo.

"Yo hablo así", lo dejó claro María "Toto", en una entrevista concedida a día a día.

En el diálogo sostenido con este medio, la entrenadora contó, sin pelos en la lengua, que pasa estos difíciles tiempos, a causa del coronavirus, "limpia y hedionda a camisón de loco".

 

VER TAMBIÉN: Botadera en Fepafut: todas las selecciones nacionales se quedan sin técnicos

 

"No hay boxeo, no nos están pagando... le debo al banco... hasta el cable me cortaron antes de todo esto", manifestó María "Toto", quien ha trabajado con figuras de la talla de Roberto "Manos de Piedra", Hilario Zapata y Carlos "Púas" Murillo, entre otros.

"Dios quiera que esto se acabe pronto", dijo Murillo, para luego agregar que se la pasa "echada en casa, comiendo, viendo televisión, noticias...".

Agradecida

Eso sí, agradece que "hay gente que me quiere y me da alguito", pero confiesa que ella no está "acostumbrada" a permanecer en su casa.

"Uno está aburrido, queremos trabajar (los entrenadores de boxeo)", expresó.

Murillo afirma que ella no le pide ayuda al señor Rogelio Espiño, conocido promotor de boxeo panameño, ya que considera que él ya tiene muchos problemas que atender.

"Uno ya está mayor y tiene que resolver", declaró.

Más adelante, María "Toto" no dudó en señalar que todo esto que está sucediendo es "peor que la invasión".

"Me vas a disculpar, pero esto es peor que la invasión. Yo viví los tiempos de la invasión, y por lo menos ahí agarraba mi refrigeradora, un colchón, comida... ahora eso no se puede, porque si sales, te da el virus y te mueres", comentó.

"Yo de a vaina tengo para comer", apostilló la panameña.

 

VER TAMBIÉN: Ronda Rousey estalló contra los fanáticos de la WWE

 

Murillo dice que ya le dieron su bono y lo ha utilizado para "comprar más comida que papel higiénico".

"Yo no estoy bien de salud y la doctora dice que me tengo que cuidar, por eso trato de alimentarme bien", comentó.

"Estoy cumpliendo con lo que dice Laurentino Cortizo (presidente de Panamá) de no salir de la casa. De a vaina voy al super, compro y ¡boom!, pa' mi casa de nuevo", sentenció.

'Yo de a vaina tengo para comer'.Hablo con los boxeadores y les digo que no salgan de sus casas.74años de edad tiene María 'Toto' Murillo.1979año en el que surgió su amor por el boxeo.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial