deportes -

Mariano Rivera y el cálculo de los bates que rompió con su recta cortante

“Se siente bien”, dijo el panameño sobre la sensación de ver cómo se rompe un bate con un lanzamiento suyo.

Redacción

 

El panameño Mariano Rivera entrará oficialmente este domingo al Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas con el récord de salvamentos (652) en las mayores y con un histórico porcentaje del 100% de los votos logrados.

"Mo", en sus 19 temporadas con los Yanquis de Nueva York, tuvo como su mejor arma su recta cortada, un lanzamiento que -según él mismo confesó- nació sin proponérselo (en 1997).

Este pitcheo, con el que dominó a un sinnúmero de peloteros, se hizo muy famoso por romper una gran cantidad de bates.

VER TAMBIÉN: ¿Será el 'Game Over' para 'Pacman'?

"Me encantaría tener ese número (de cuántos bates rompió con su recta cortante)”, reconoció el istmeño, en una nota publicada por mlb.com.

En la mencionada entrevista, Rivera recordó un estudio del New York Times que afirmó que el taponero rompió 44 bates en la temporada del 2001. Haciendo los cálculos, se trató de un bate roto por cada 7.04 turnos ese año. Si se suponía que Rivera había logrado ese ritmo desde que empezó a usar la recta cortada en los primeros meses de 1997 y se mantenía así el resto de su carrera, el número total sería de 664 bates rotos.

“Se siente bien”, dijo Rivera sobre la sensación de ver romperse un bate gracias a un pitcheo suyo. “A veces el bate luce como que tiene una pequeña dinamita, por la forma en la que explota cuando la bola hace contacto”.

VER TAMBIÉN: ¿Se burló Gervonta Davis de 'El Científico Núñez?

El momento que más recuerda Rivera en ese sentido fue durante la Serie Mundial entre los Yankees y los Bravos en 1999, cuando le partió el bate al toletero zurdo Ryan Klesko tres veces en un mismo turno.

 

Un regalo curioso e inolvidable

La proeza de Rivera en ese sentido era tal que en la última campaña del cerrador, cuando hacía su “tour de despedida” en los estadios contrarios, los Mellizos le regalaron una mecedora hecha de puros bates rotos. El equipo de Minnesota la bautizó “La Silla de los Sueños Rotos”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios