deportes -

Mariano Rivera y el cálculo de los bates que rompió con su recta cortante

“Se siente bien”, dijo el panameño sobre la sensación de ver cómo se rompe un bate con un lanzamiento suyo.

Redacción

 

El panameño Mariano Rivera entrará oficialmente este domingo al Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas con el récord de salvamentos (652) en las mayores y con un histórico porcentaje del 100% de los votos logrados.

"Mo", en sus 19 temporadas con los Yanquis de Nueva York, tuvo como su mejor arma su recta cortada, un lanzamiento que -según él mismo confesó- nació sin proponérselo (en 1997).

Este pitcheo, con el que dominó a un sinnúmero de peloteros, se hizo muy famoso por romper una gran cantidad de bates.

VER TAMBIÉN: ¿Será el 'Game Over' para 'Pacman'?

"Me encantaría tener ese número (de cuántos bates rompió con su recta cortante)”, reconoció el istmeño, en una nota publicada por mlb.com.

En la mencionada entrevista, Rivera recordó un estudio del New York Times que afirmó que el taponero rompió 44 bates en la temporada del 2001. Haciendo los cálculos, se trató de un bate roto por cada 7.04 turnos ese año. Si se suponía que Rivera había logrado ese ritmo desde que empezó a usar la recta cortada en los primeros meses de 1997 y se mantenía así el resto de su carrera, el número total sería de 664 bates rotos.

“Se siente bien”, dijo Rivera sobre la sensación de ver romperse un bate gracias a un pitcheo suyo. “A veces el bate luce como que tiene una pequeña dinamita, por la forma en la que explota cuando la bola hace contacto”.

VER TAMBIÉN: ¿Se burló Gervonta Davis de 'El Científico Núñez?

El momento que más recuerda Rivera en ese sentido fue durante la Serie Mundial entre los Yankees y los Bravos en 1999, cuando le partió el bate al toletero zurdo Ryan Klesko tres veces en un mismo turno.

 

Un regalo curioso e inolvidable

La proeza de Rivera en ese sentido era tal que en la última campaña del cerrador, cuando hacía su “tour de despedida” en los estadios contrarios, los Mellizos le regalaron una mecedora hecha de puros bates rotos. El equipo de Minnesota la bautizó “La Silla de los Sueños Rotos”.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa