deportes -

Ministerio Público pide veto a ley que le da nombre de Pelé al Maracaná

El cambio del nombre del estadio, que tan sólo depende de que el gobernador de Río sancione, ha sido criticado.

Río de Janeiro/EFE

El Ministerio Público brasileño le pidió este jueves al gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, que vete la polémica ley aprobada la semana pasada por el Legislativo regional y que rebautiza el legendario estadio Maracaná con el nombre de "Edson Arantes do Nascimento - Rei Pelé".

En una recomendación enviada a la gobernación, el Ministerio Público del estado de Río de Janeiro advirtió que la sanción de la ley podría configurar una "violación al patrimonio inmaterial de los hinchas-consumidores" de esta ciudad brasileña.

El legendario estadio fue inaugurado hace 70 años para ser sede de la Copa del Mundo de 1950 y en 1966 fue bautizado con el nombre de "Periodista Mario Filho", quien fue el principal impulsor de la idea de que Brasil construyera el mayor estadio del mundo para ese Mundial y defendió que el mismo fuera erguido en Maracaná, un céntrico barrio de Río de Janeiro.

Pero la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro aprobó la semana pasada una polémica ley para rebautizar el estadio con el nombre de Pelé en homenaje al considerado mejor futbolista de todos los tiempos.

Pese a que los legisladores alegan que se trata de un merecido homenaje en vida al tres veces campeón mundial, la ley generó una intensa polémica debido a que deja en el olvido al periodista sin el que no existiría el Maracaná, que ha sido escenario de las finales de dos Mundiales (1950 y 2014) y de unos Juegos Olímpicos (2016).

El cambio del nombre del estadio, que tan sólo depende de que el gobernador de Río sancione la ley aprobada por el Legislativo regional, ha sido criticado no sólo por los familiares de Mario Filho sino también por historiadores y por gran parte de la prensa.

 

También puedes leer: Panamá reporta 485 casos positivos nuevos y 287 mil dosis aplicadas de la vacuna 

 

La polémica fue alimentada aún más este jueves por el Ministerio Público, que recomienda el veto a la ley por considerar que el estadio "Periodista Mario Filho" forma parte de la identidad cultural carioca por una ley de 2012, lo que lo convierte en parte del patrimonio cultural inmaterial de Río de Janeiro.

En ese sentido, afirma el Ministerio Público, el estadio con su nombre original "ya es una marca característica de la colectividad que no puede ser cambiada".

"Una eventual modificación del nombre oficial del estadio podría implicar en una violación a los derechos sociales del consumidor hincha", asegura la recomendación.

El Ministerio Público estableció un plazo de cinco días para que el gobernador se pronuncie sobre su recomendación y anuncie si la acatará y vetará la ley.

Los diputados que impulsaron el proyecto alegan que su única intención es homenajear a Pelé y que Mario Filho no será perjudicado debido a que el complejo deportivo en el que está ubicado el estadio, que incluye un gimnasio, un parque acuático y una pista de atletismo, mantendrá el nombre del periodista.

Entre los diputados que firmaron como coautores del proyecto de ley está el exfutbolista Bebeto, campeón con Brasil del Mundial de Estados Unidos 1994.

En una entrevista concedida a Efe este esta semana, Mario Rodrigues Neto, nieto de Mario Filho, afirmó que los diputados que aprobaron la ley tan sólo quieren explotar comercialmente el nombre del mayor jugador de todos los tiempos y ocultan ese interés.

 

También puedes leer:  Imputan cargos por tráfico de inmigrantes en Panamá Oeste 

 

"Todo lo que fue hecho por mi abuelo no será borrado por un bolígrafo (usado para firmar la ley) de personas que quieren sacar algún provecho económico con ese cambio de nombre y ocultan sus intenciones", afirmó.

Mario Filho, fallecido en 1966 y que también fue impulsor del periodismo deportivo en Brasil y fundador y director de diferentes diarios deportivos, lideró una campaña para la construcción de un estadio para más de 150.000 personas que contara con amplias gradas para el público de escasos recursos en el barrio de Maracaná. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Fama Isamar Herrera llega con ilusión a Tailandia para participar en Miss Grand International 2025

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

Deportes La FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam

El País Ejecutivo dice que no elevará el presupuesto de 2026, que discute la Asamblea Nacional

El País Portobelo se prepara para la fiesta del Cristo Negro el próximo 21 de octubre

Deportes Corea del Sur y Panamá se la juegan ante los ganadores de la primera jornada en el Grupo B

El País Tras varios días de agonía, joven herido pierde la vida

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera