deportes -

'No lo veo cerca y sería muy negligente hacerlo'

Alex Martínez, virólogo y catedrático de la Universidad de Panamá, considera que los equipos tendrían que hacer grandes gastos para la seguridad.

Humberto Cornejo O.

 

El comportamiento del nuevo coronavirus COVID-19 en Panamá hace que exista la gran posibilidad de que no se realicen en este año el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor y el Torneo Clausura de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).

 

Alex Martínez, virólogo y catedrático de la Universidad de Panamá, consideró que todos los equipos involucrados tendrían que hacer grandes gastos en los protocolos y logísticas para mantener la seguridad de los atletas y de las personas que laboran en las instalaciones.

 

"No lo veo cerca y sería muy negligente hacerlo. Considero que sería muy negligente que el Minsa (Ministerio de Salud) diera el aval si ellos no garantizan la seguridad de sus jugadores, porque eso conlleva a la seguridad del país", dijo Martínez, quien se pregunta si los dueños de equipos o presidentes de ligas tienen la capacidad económica para correr con esos gastos.

 

Ver También: Prefiere a Camargo por su ofensiva

 

"La presión es porque se quieren comparar con ligas muy grandes, pero Panamá no tiene ese peso y no sé cómo lo harían. Cada equipo debe garantizar mascarillas, el diagnóstico, distanciamiento, la toma de temperatura, pediluvios y zapatos exclusivos para jugar... Es que hay mucha logística y eso no es fácil, es muy costoso. No sé si tendrían la capacidad. Es muy fácil decir vamos a hacerlo", agregó.

 

Según el especialista, las pruebas a los atletas y al personal deben ser constantes, independientemente tengan o no síntomas.

 

"Sabemos que el porcentaje de los asintomáticos es elevado. A nivel mundial está entre un 35% a 40%. Puede ser que uno no tenga síntomas, pero pude estar contagiado. Se debe tener la certeza de que todos los jugadores deben estar libres del contagio", manifestó Martínez, quien recomienda que estos torneos deberían hacerse en lugares con pocos casos.

 

Ver También: No le gusta usar panty cuando juega

 

"Los atletas deben estar concentrados, por lo que no podrán ir a sus casas, movilizarse en autos ni en sistemas de transporte público. Son estrategias que se deben manejar con mucho cuidado, pero siempre de la mano con el Ministerio de Salud", añadió.

 

Martínez, quien había anunciado con anterioridad que veía muy posible la cancelación de los Juegos Olímpicos, Copa América y Eurocopa, explicó que la predicción se puede hacer por la lógica de los brotes, las epidemias y pandemias.

 

"Esa es la experiencia que tengo y uno se puede adelantar. La gente no prevé, porque no manejan cómo se diseminan los virus", finalizó.

 

 

Afecta a 8.7 millones de personas.

25

de marzo se inició la cuarentena en Panamá.Es que hay mucha logística y eso no es fácil, es muy costoso. No sé si tendrían la capacidad. Es muy fácil decir vamos a hacerlo.Considero que sería muy negligente que el Minsa Ministerio de Salud diera el aval si ellos no garantizan la seguridad de sus jugadores, porque eso conlleva a la seguridad del país.

11

de marzo se declaró pandemia.

9

de marzo se anunció el primer caso en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé