deportes -

'No lo veo cerca y sería muy negligente hacerlo'

Alex Martínez, virólogo y catedrático de la Universidad de Panamá, considera que los equipos tendrían que hacer grandes gastos para la seguridad.

Humberto Cornejo O.

 

El comportamiento del nuevo coronavirus COVID-19 en Panamá hace que exista la gran posibilidad de que no se realicen en este año el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor y el Torneo Clausura de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).

 

Alex Martínez, virólogo y catedrático de la Universidad de Panamá, consideró que todos los equipos involucrados tendrían que hacer grandes gastos en los protocolos y logísticas para mantener la seguridad de los atletas y de las personas que laboran en las instalaciones.

 

"No lo veo cerca y sería muy negligente hacerlo. Considero que sería muy negligente que el Minsa (Ministerio de Salud) diera el aval si ellos no garantizan la seguridad de sus jugadores, porque eso conlleva a la seguridad del país", dijo Martínez, quien se pregunta si los dueños de equipos o presidentes de ligas tienen la capacidad económica para correr con esos gastos.

 

Ver También: Prefiere a Camargo por su ofensiva

 

"La presión es porque se quieren comparar con ligas muy grandes, pero Panamá no tiene ese peso y no sé cómo lo harían. Cada equipo debe garantizar mascarillas, el diagnóstico, distanciamiento, la toma de temperatura, pediluvios y zapatos exclusivos para jugar... Es que hay mucha logística y eso no es fácil, es muy costoso. No sé si tendrían la capacidad. Es muy fácil decir vamos a hacerlo", agregó.

 

Según el especialista, las pruebas a los atletas y al personal deben ser constantes, independientemente tengan o no síntomas.

 

"Sabemos que el porcentaje de los asintomáticos es elevado. A nivel mundial está entre un 35% a 40%. Puede ser que uno no tenga síntomas, pero pude estar contagiado. Se debe tener la certeza de que todos los jugadores deben estar libres del contagio", manifestó Martínez, quien recomienda que estos torneos deberían hacerse en lugares con pocos casos.

 

Ver También: No le gusta usar panty cuando juega

 

"Los atletas deben estar concentrados, por lo que no podrán ir a sus casas, movilizarse en autos ni en sistemas de transporte público. Son estrategias que se deben manejar con mucho cuidado, pero siempre de la mano con el Ministerio de Salud", añadió.

 

Martínez, quien había anunciado con anterioridad que veía muy posible la cancelación de los Juegos Olímpicos, Copa América y Eurocopa, explicó que la predicción se puede hacer por la lógica de los brotes, las epidemias y pandemias.

 

"Esa es la experiencia que tengo y uno se puede adelantar. La gente no prevé, porque no manejan cómo se diseminan los virus", finalizó.

 

 

Afecta a 8.7 millones de personas.

25

de marzo se inició la cuarentena en Panamá.Es que hay mucha logística y eso no es fácil, es muy costoso. No sé si tendrían la capacidad. Es muy fácil decir vamos a hacerlo.Considero que sería muy negligente que el Minsa Ministerio de Salud diera el aval si ellos no garantizan la seguridad de sus jugadores, porque eso conlleva a la seguridad del país.

11

de marzo se declaró pandemia.

9

de marzo se anunció el primer caso en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón