deportes -

No sancionan a Neymar y Álvaro González por falta de pruebas

Ambos jugadores salieron bien librados tras aquel polémico encuentro.

Redacción

 

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia decidió no imponer ninguna sanción al brasileño Neymar ni al español Álvaro González al considerar que no tiene pruebas suficientes que apoyen las acusaciones mutuas de insultos racistas.

La Comisión de Disciplina de la LFP explicó en un comunicado que "no dispone de elementos de prueba suficientes que le permitan establecer" que esos insultos se produjeron.

VER TAMBIÉN: Eric Dier sale del juego para ir al baño

 

La Comisión no se pronunció sobre los posibles insultos racistas de Neymar al jugador japonés del Marsella Hiroki Sakai, a quien, según algunas imágenes difundidas en España, pudo llamarle "chino de mier***".

Los miembros de este órgano escucharon la versión de Neymar y González sobre lo ocurrido en el partido de liga del pasado 13 de septiembre entre el Olympique de Marsella (OM) y el París Saint Germain (PSG) antes de tomar su decisión.

Se trataba de determinar si uno y otro se habían cruzado insultos "de carácter discriminatorio". De haber sido considerados culpables, corrían el riesgo de recibir un castigo de diez partidos sin jugar cada uno.

VER TAMBIÉN: Panamá y el grupo D de la Copa Oro: una pelea entre tres

La estrella del PSG, que ya fue sancionado con una suspensión de dos partidos por haber abofeteado a Álvaro González en ese encuentro (que ganó el Marsella), afirmó que el jugador español le había llamado "mono hijo de pu***".

González ha negado repetidamente haber hecho ese comentario y un tío suyo afirmó a un canal de televisión español que en realidad le llamó "bobo", que suena parecido pero que tiene un significado muy diferente.

En paralelo, se dijo que Neymar había proferido injurias homófobas al español del Marsella.

El encuentro estuvo plagado de incidentes y acabó con cinco expulsados.

Sanciones

Además de Neymar, también han sido sancionados por los altercados de ese día los franceses Layvin Kurzawa (PSG, seis partidos) y Jordan Amavi (OM, tres partidos) por su agresión mutua; el argentino Ángel Di María (PSG, cuatro partidos) por haber escupido a González; el también argentino Leandro Paredes (PSG, tres partidos); y su compatriota Darío Benedetto (OM, un partido).

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino