deportes -

Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Actualmente Woodruff es la décima clasificada en el escalafón de la World Athletics en la especialidad de los 400 metros con vallas.

EFE.

Panamá contará con la representación de dos atletas ya clasificados para el próximo Mundial de Atletismo en Tokio 2025, mientras que un tercero mantiene opciones de sumarse a la delegación, informó la Federación Panameña de Atletismo (Fepat).

Gianna Woodruff aseguró su clasificación en los 400 metros con vallas. La atleta viene de competir el pasado jueves en la final de la Diamond League en Zúrich, donde registró 53.89 segundos, su mejor marca de la temporada.

«La federación confía en que Woodruff pueda meterse entre las ocho mejores del mundo y alcanzar la final de su prueba», señaló a EFE el secretario de la Fepat, Emilio Harari.

Actualmente Woodruff es la décima clasificada en el escalafón de la World Athletics en la especialidad de los 400 metros con vallas.

«Las condiciones del día, la mentalidad y el ambiente jugarán un papel fundamental en el desempeño de Gianna (Woodruff). Su madre la acompañará desde las gradas y creemos que eso le dará un impulso adicional», agregó el dirigente.

El otro clasificado es el experimentado marchista, Yassir Cabrera, quien accedió vía ránking en la prueba de 35 kilómetros marcha.

«Después de muchos años de esfuerzo Yassir, un veterano, logra llegar en su mejor forma a este Mundial. Estar entre los mejores del mundo ya es un logro enorme», destacó el federado.

Adelantó que hay una tercera posible opción con el velocista Arturo Delisser, actualmente en el puesto 53 de la clasificación mundial.

Aunque la lista oficial contempla a 48 atletas, la federación panameña ha solicitado a World Athletics que se «le tenga en cuenta en caso de liberarse cupos por ajustes de país».

«Es una posibilidad remota, pero real. Si se producen movimientos en la lista, Arturo podría entrar en la convocatoria para el mundial», explicó el dirigente.

En cuanto a la logística, indicó Harari, Cabrera «viajará este miércoles rumbo a Japón para completar su proceso de adaptación», mientras que Woodruff, quien permanece en Europa tras la Diamond League, «se prevé que llegue a Tokio una semana antes del inicio del Mundial», programado del 13 al 21 de septiembre.

Las pruebas genéticas

Este año, World Athletics aprobó una regulación que levantó cierto revuelo entre las atletas, ya que para competir en categoría femenina debían someterse a una prueba de detección del gen SRY.

Sobre ese tema, manifestó el dirigente, que «se han presentado las pruebas genéticas» exigidas por World Athletics para validar la participación de su atleta.

«El atletismo siempre ha estado a la vanguardia en controles de dopaje y regulaciones. Este tipo de medidas buscan dar transparencia antes del inicio de la competición», comentó Harari.

Las disposiciones decididas por el Consejo establecieron que todas las atletas que quisieran participar en la categoría femenina en Mundiales deben someterse a una prueba única para detectar el gen SRY, «un indicador fiable para determinar el sexo biológico».

«Me parece saludable (las pruebas), porque el tema después de validar o revalidar, eliminar y descalificar a alguien al pasar la prueba ya es un poco extemporáneo, aunque este tema siempre será controvertido», finalizó. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen admite su descontento tras el empate de Panamá con Surinam

Deportes 0-0. Surinam y Panamá no se hacen daño en Paramaribo

El País Corte Suprema archiva denuncia penal de Richards contra Jairo 'Bolota' Salazar

Fama Reabren investigación por accidente fatal en Chame que involucra a Alejandro Torres

Fama Vladimir Atencio celebra 25 años de carrera musical con su tour, que inicia en la capital

Fama Ex Calle 7 Ana Paula De León comparte con el mundo su relación con el diputado Betserai Richards

El País Avanza la desinfección de las redes de agua potable en Chitré

El País ¡$5 millones serán destinados a Premios Juventud! Asamblea aprueba $6.1 millones para la ATP

El País Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen 

El País Influenza deja 81 fallecidos en Panamá durante el 2025, la mayoría sin vacuna

El País Conductor de bus fallece tras ser investigado por atropello en Colón

Deportes Panamá inicia hoy su camino en la Ronda Final de las Eliminatorias ante Surinam

El País Estudiantes reciben nutrición y esperanza con el programa Escuela Feliz

El País Fuertes lluvias y vientos causan estragos en comunidades de Portobelo

El País Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

El País ATTT regula tarifas de transporte tras daño en la carretera Panamá–Colón

El País Panamá y Japón cerca de concretar vuelo directo con All Nippon Airlines

El País Auditoría a la mina Cobre Panamá iniciará pronto y estará lista antes de fin de año

El País Mulino se reúne con dueños de barcos de Japón con miras a consolidar el abanderamiento panameño

El País Ministerio Público investiga a Héctor Brands por movimientos sospechosos en cuentas bancarias