deportes -

Panamá cumple exitosamente con el Campeonato Panamericano de Clubes de Botes de Dragón

Panamá arrasa con medallas; Los clubes de Panamá se llevaron 59 medallas, 23 de oro, 21 de plata y 15 de bronce.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Una verdadera fiesta deportiva de ribete internacional fue lo que se vivió en Panamá con la celebración del Campeonato Panamericano de Clubes de Botes Dragón, cuyo escenario fue la calzada de Amador durante cuatro días de intensas competencias.

En el certamen internacional, los clubes que conquistaron la mayor cantidad de medallas fueron Dragón Den Warriors de Panamá con 21 medallas, Wascana Racing Pond Scum de Canadá con 16 y Florida Tarpons de Estados Unidos con 14

Miles de personas se acercaron a la sede del evento acuático de la ciudad de Panamá, durante los días de las pruebas para disfrutar y vivir la adrenalina pura de las carreras y apreciar la destreza y entusiasmo que caracterizaba a los más de mil 200 atletas que se disputaron las competencias en las diferentes categorías, fijadas sobres distancias de 2000,1000, 500 y 200 metros.

El evento sin precedentes en Panamá, se celebró del 16 al 19 de marzo, con un total de 92 equipos representativos de 10 naciones, compuestos por clubes de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y la anfitriona Panamá.

En la justa acuática los equipos de los diferentes países compitieron en las categorías Sub18 y Sub 24; Categoría Premier, Senior A, B y C. La categoría Sobrevivientes de Cáncer la conforman 7 equipos, distribuidos en: 3 equipos por Panamá, 1 por Colombia, 2 de Argentina y 1 de Brasil.

Las eliminatorias se fueron realizando desde el dia jueves con las competencias de 2000 metros, viernes con las de 1000 metros, sábado con las de 500 metros y para el dia domingo fueron las carreras de adrenalina con las de 200 metros.

Enfoque, disciplina, solidaridad y compromiso fue lo que vivieron los participantes del torneo, el cual se desarrolló con total éxito, bajo la organización de Fermín Tomás Chen, presidente del Centro Cultural Chino Panameño y del Comité Organizador de este magno evento internacional.

Los equipos que acapararon el mayor número de medallas, tras arduas y cerradas confrontaciones, fueron los equipos de: Pink Warriors Sobreviviente de Cáncer de Mama (Panamá) con 4 medallas de oro, Rebelles Premier Femenino (USA) con 4 medallas de oro, Wascana Pond Scum Senior B Abierto al igual que Pickering Dragon Senior C Femenino ambos de Canadá con 3 de oro y 1 de plata,

Cabe mencionar en la Categoría Colegial Sub-18, el equipo Dragon Den Warriors del Colegio Chino Panameño se adjudicó 4 medallas de plata en cada una de las distancias compitiendo con equipos colegiales de Trinidad & Tobago.

Panamá arrasa con medallas; Los clubes de Panamá se llevaron 59 medallas, 23 de oro, 21 de plata y 15 de bronce. Le sigue Estados Unidos con 58 medallas, 19 de oro, 23 de plata y 16 de bronce. Canadá se lleva 45 medallas, 20 de oro, 13 de plata y 12 de bronce.

Otros países que subieron al podio fueron  Trinidad y Tobago, con 9 medallas, 6 de oro, 3 de plata; Argentina, 6 de bronce; Brazil con 3 medallas, 1de plata y 2 de bronce, México 1 de plata e igual número Colombia, con 1 de bronce.

Es importante señalar que durante el acto de clausura se dio a conocer que Canadá será el país sede para el próximo Campeonato de Clubes de Botes de Dragón.

Ciro Loo, director técnico de las carreras de botes de dragón y juez internacional, dijo sentirse satisfecho, ya  que "Panamá una vez más cumple con todas las expectativas en el ramo del deporte; todos los competidores elogiaron la excelente organización de estas panamericanas, además de todas las bellezas y bondades que tiene nuestro país. Muchos atletas coincidieron en que estas han sido las mejores panamericanas".

El Festival de Botes de Dragón es una tradición china en honor al poeta y funcionario Qu Yuan, quien vivió en el periodo del Reinos Combatientes de la dinastía Zhou y se lleva a cabo en cada calendario lunar chino como aniversario de su muerte, además durante este periodo la gente suele comer mucho arroz, tamales chinos y tomar vino para rendirle homenaje.

Los equipos se conforman de 14 integrantes, 10 de remeros, 1 tambor, 1 timonel y 2 de reserva (que pueden ser varones, damas o mixtos), resalta entre ellos el que marca el ritmo y velocidad con la que deben ir los remadores, este sonido simboliza el latido del corazón del dragón.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo EE.UU. publica el video del ataque a un barco en el Caribe y Venezuela afirma que se creó con IA

Fama Neka Prila comparte los posibles nombres de su segundo hijo

El País Un buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU está de 'visita de cortesía' en Panamá

Fama 'Chollykid' celebra una década frente a las cámaras en Panamá

El País Aprueban recolección de firmas para revocatoria de mandato contra la alcaldesa de Arraiján

Fama Kevin Fashioned conquista Dubai al abrir desfile de Erick Bendaña y Michelle Ferrer

Relax 'El Conjuro 4' y 'La vida de Chuck' te esperan en el cine

Fama Vogue tiene sucesora para Anna Wintour como editora de la edición estadounidense: Chloe Malle

Mundo EE.UU. confirma un 'ataque letal' contra un barco con drogas procedente de Venezuela

El País Homicidas en casos de Colón y Herrera están identificados

El País Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Fama ¡Woe! El payaso Pin Pin regresa a la televisión panameña con nueva aventura infantil

El País Aprehenden a cuatro personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores en puertos

El País Panamá Norte tendrá su hospital tras décadas de espera

Fama Confirmados para cantar en Panamá: Bad Gyal, Camilo, Farruko y otros prenderán Premios Juventud 2025

El País Dron del Minsa llevará medicamentos e insumos médicos a zonas remotas de Ngäbe Buglé

Fama ¡'Una hormiguita frente al monstruo'! Cazzu relata la dura batalla legal con Nodal

El País Tragedia en Los Higos de Parita: comerciante muere en asalto a su minisúper

El País Joven de 19 años muere tras ataque armado en Colón

El País Ganaderos de Colón buscan soluciones ante ataques de jaguares al ganado