deportes -

Panamá domina en volumen de juego, pero sus atacantes siguen sin responder con goles

Con dos puntos, de los seis que se pusieron en juego en esta primera ventana del grupo A, los panameños, que llegaron a esta fase final con el parche del mejor equipo en la clasificación de Concacaf, tendrán que jugarse la vida en octubre próximo ante El Salvador de visitante y Surinam en casa.

EFE.

Las estadísticas de los partidos de eliminatorias mundialistas de Concacaf de Panamá ante Surinam y Guatemala reflejan una superioridad en posesión y volumen ofensivo, pero también una alarmante falta de eficacia en el ataque, que de no corregir esta tendencia, los números podrían anticipar complicaciones serias en su camino hacia el Mundial 2026.

Las estadísticas, proporcionadas por la página oficial de Concacaf, reflejan una falta de contundencia ofensiva, especialmente de sus delanteros en estos primeros cotejos, que se quedan sin protagonismo en los momentos clave.

Ante Surinam, los panameños remataron 15 veces (4 a puerta) contra 9 (3 al arco) de los surinameses. Los dirigidos por Thomas Christiansen dispararon seis veces desde fuera del área (2 de Surinam) y nueve dentro (7 del rival).

En centros, Panamá envió 28, con apenas un 14,3 % de acierto, frente 12 de los surinameses (25,8 % de precisión).

 La posesión también fue pareja: 56,2 % para los canaleros contra 43,8 % de su rival.

El déficit más evidente de Panamá estuvo en su frente de ataque. Ante Surinam, sus delanteros apenas remataron dos veces, una de ellas al arco.

Tras ese empate en el arranque de las eliminatorias, Christriansen aceptó que tenían que "mejorar en algunas fases del partido si queremos ganar".

Ese giro de timón se debió dar en el cierre de esta primera ventana, jugando en casa, ante su gente y contra un rival que venía de perder en su debut, pero el duelo frente a Guatemala dejó cifras aún más claras en control, pero con la misma conclusión: Panamá no supo transformar -nuevamente- su dominio en goles.

 Con 18 remates contra 7 de los chapines, los canaleros lograron seis disparos a portería, mientras que los centroamericanos apenas uno, suficiente para marcar.

Dentro del área, Panamá remató 14 veces contra 3 de los guatemaltecos, alcanzando un 33,3 % de precisión frente a un 14,3 % de Guatemala.

La posesión, aunque es sabido que esta no gana partidos si no se golea, fue aplastante: 71,5 % frente al 28,5 % de los chapines.

En centros, Panamá intentó 36, con un 22,2 % de acierto, mientras que Guatemala fue más eficiente: 14 envíos para un 28,6 %.

El apartado de los arqueros también marcó diferencias: el guatemalteco Nicholas Hagen detuvo 5 de los 6 remates que recibió (83,3 % de eficacia), siendo clave para mantener a raya a los panameños. En contraste, el panameño Orlando Mosquera solo enfrentó un remate, que terminó en gol.

Frente a Guatemala los delanteros elevaron la cifra ofensiva a siete intentos, pero solo dos con dirección.

Cecilio Waterman no disparó en ninguno de los dos partidos, y jugadores como José Fajardo (tres remates totales, dos a puerta) e Ismael Díaz (cinco intentos, ninguno al arco) mostraron falta de puntería.

El único tanto en contra llegó del guatemalteco Óscar de Santis, que convirtió en gol uno de sus dos remates.

Con dos puntos, de los seis que se pusieron en juego en esta primera ventana del grupo A, los panameños, que llegaron a esta fase final con el parche del mejor equipo en la clasificación de Concacaf, tendrán que jugarse la vida en octubre próximo ante El Salvador de visitante y Surinam en casa, si quieren mantener viva esa ilusión de jugar su segundo mundial de mayores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones