deportes -

Panamá domina en volumen de juego, pero sus atacantes siguen sin responder con goles

Con dos puntos, de los seis que se pusieron en juego en esta primera ventana del grupo A, los panameños, que llegaron a esta fase final con el parche del mejor equipo en la clasificación de Concacaf, tendrán que jugarse la vida en octubre próximo ante El Salvador de visitante y Surinam en casa.

EFE.

Las estadísticas de los partidos de eliminatorias mundialistas de Concacaf de Panamá ante Surinam y Guatemala reflejan una superioridad en posesión y volumen ofensivo, pero también una alarmante falta de eficacia en el ataque, que de no corregir esta tendencia, los números podrían anticipar complicaciones serias en su camino hacia el Mundial 2026.

Las estadísticas, proporcionadas por la página oficial de Concacaf, reflejan una falta de contundencia ofensiva, especialmente de sus delanteros en estos primeros cotejos, que se quedan sin protagonismo en los momentos clave.

Ante Surinam, los panameños remataron 15 veces (4 a puerta) contra 9 (3 al arco) de los surinameses. Los dirigidos por Thomas Christiansen dispararon seis veces desde fuera del área (2 de Surinam) y nueve dentro (7 del rival).

En centros, Panamá envió 28, con apenas un 14,3 % de acierto, frente 12 de los surinameses (25,8 % de precisión).

 La posesión también fue pareja: 56,2 % para los canaleros contra 43,8 % de su rival.

El déficit más evidente de Panamá estuvo en su frente de ataque. Ante Surinam, sus delanteros apenas remataron dos veces, una de ellas al arco.

Tras ese empate en el arranque de las eliminatorias, Christriansen aceptó que tenían que "mejorar en algunas fases del partido si queremos ganar".

Ese giro de timón se debió dar en el cierre de esta primera ventana, jugando en casa, ante su gente y contra un rival que venía de perder en su debut, pero el duelo frente a Guatemala dejó cifras aún más claras en control, pero con la misma conclusión: Panamá no supo transformar -nuevamente- su dominio en goles.

 Con 18 remates contra 7 de los chapines, los canaleros lograron seis disparos a portería, mientras que los centroamericanos apenas uno, suficiente para marcar.

Dentro del área, Panamá remató 14 veces contra 3 de los guatemaltecos, alcanzando un 33,3 % de precisión frente a un 14,3 % de Guatemala.

La posesión, aunque es sabido que esta no gana partidos si no se golea, fue aplastante: 71,5 % frente al 28,5 % de los chapines.

En centros, Panamá intentó 36, con un 22,2 % de acierto, mientras que Guatemala fue más eficiente: 14 envíos para un 28,6 %.

El apartado de los arqueros también marcó diferencias: el guatemalteco Nicholas Hagen detuvo 5 de los 6 remates que recibió (83,3 % de eficacia), siendo clave para mantener a raya a los panameños. En contraste, el panameño Orlando Mosquera solo enfrentó un remate, que terminó en gol.

Frente a Guatemala los delanteros elevaron la cifra ofensiva a siete intentos, pero solo dos con dirección.

Cecilio Waterman no disparó en ninguno de los dos partidos, y jugadores como José Fajardo (tres remates totales, dos a puerta) e Ismael Díaz (cinco intentos, ninguno al arco) mostraron falta de puntería.

El único tanto en contra llegó del guatemalteco Óscar de Santis, que convirtió en gol uno de sus dos remates.

Con dos puntos, de los seis que se pusieron en juego en esta primera ventana del grupo A, los panameños, que llegaron a esta fase final con el parche del mejor equipo en la clasificación de Concacaf, tendrán que jugarse la vida en octubre próximo ante El Salvador de visitante y Surinam en casa, si quieren mantener viva esa ilusión de jugar su segundo mundial de mayores.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo