deportes -

Panamá le dijo que no a un mundial

Humberto Cornejo O.

La Selección Mayor de Fútbol de Panamá, que debutará el próximo año en el Mundial de Rusia, pudo tener una historia muy diferente.

Resulta que en 1930 la Federación Internacional de Fútbol Asociación Fifa decide organizar su primer gran evento.

Tras la adjudicación del torneo a Uruguay, el comité organizador repartió las invitaciones de los 16 cupos para el torneo. Esto llevó a la Fifa a citar a todos sus afiliados a este nuevo campeonato.

Aquí viene lo interesante de esta narración, ya que Panamá sin ser miembro de la Fifa fue uno de los llamados por la Asociación Uruguaya de Fútbol AUF para competir en la primera cita mundialista.

Pese a tener semejante privilegio, el presidente de la Liga Nacional de Football, Nessím Ramos, declinó la convocatoria debido a la falta de respaldo y de las condiciones precarias de esa época.

"Hay que entender que era una etapa complicada, aún no existía una federación como la tenemos ahora. Tampoco se tenían los recursos", dijo el exdirector y comentarista deportivo, el peruano Luis Alberto Giraldo, quien tiene más de 40 años trabajando con el fútbol panameño.

"A esto se le suma los costos del viaje, debemos recordar que en aquellos tiempos los equipos viajaban en barco", agregó Giraldo.

El onceno istmeño no fue el único en no asistir al mundial, ya que hubo un notable rechazo entre los países europeos.

Ellos argumentaron su ausencia debido a los altos costos que implicaba el viaje a través del océano Atlántico y la fuerte crisis económica que había azotado en el último año.

Todo lo contrario ocurrió en América: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay y Perú aceptaron la invitación. En total, fueron nueve países sudamericanos, más que en cualquier otra edición.

Mientras, Francia, Bélgica, Yugoslavia y Rumania fueron los únicas naciones europeas en asistir.

En el transcurrir del torneo, Uruguay y Argentina disputaron la final, en el estadio Centenario, con 93 mil fanáticos. Los charrúas salieron vencedores tras superar 4-2 a la siempre Albiceleste.

1930se jugó el primer mundial de fútbol organizado por la Fifa, que designó a Uruguay como sede.13países compitieron en la primera cita mundialista, de los cuales nueve fueron americanos.18días de competencia duró el Mundial de Uruguay 1930, que se jugó del 13 al 30 de julio.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo