deportes -

Panamá respalda aplazamiento de los Juegos Olímpicos

Esta decisión del COI es vista por el comité panameño como una oportunidad para lograr más clasificaciones y atletas mejores preparados para los Juego

Redacción

 

Dirigentes y atletas de Panamá expresaron este martes su respaldo a la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de aplazar un año los Juegos Olímpico de Tokio 2020 debido a la pandemia del COVID-19 y vieron en ello una "oportunidad" para los atletas.

Estaba "claro" que los Juegos Olímpicos "iban a ser pospuestos. Este microorganismo (el coronavirus) ha cambiado el mundo en menos de 15 días", declaró a EFE el presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), Camilo Amado.

Esta decisión del COI es vista por el Comité panameño "como una oportunidad de que el trabajo que, dijo, "hacemos en Panamá en conjunto con el Gobierno se vea reflejado en más clasificaciones y atletas mejores preparados para los Juegos", añadió Amado.

El dirigente pidió que "todo el mundo se quede en casa" para frenar la propagación del nuevo coronavirus y que "pronto tengamos a nuestros atletas entrenando y preparándose".

 

Ver También: Exesposa de Floyd: 'Sentí que me estaba sacando el cuero cabelludo del cráneo'

El COVID-19 ha causado 6 muertos y 345 contagios confirmados en Panamá, un país que está casi paralizado y bajo toque de queda entre las 5 de la tarde y las 5 de la mañana.

Con Amado ha coincidido la saltadora de distancia Nathalee Aranda, quien dijo que era "justo y necesario" el aplazamiento de los Juegos Olímpicos "porque en estos momentos no se está entrenando a tope en ningún lado".

 

Atletas

La decisión del COI le da "la oportunidad a todos los atletas del mundo de obtener una mejor preparación y así poder participar en los eventos clasificatorios que no han podido llevarse a cabo", agregó por su parte la judoca panameña Kristine Jiménez.

 

Ver También: Los Juegos Olímpicos mantendrán el nombre pese a posponerse hasta 2021

"Pienso que la salud de los atletas y de las personas-público que estarían en Tokio es lo primordial", subrayó por su parte el veterano nadador panameño Edgar Crespo.

"Ahora mismo los atletas no tenemos un 'Fair Play' ni mucho menos las instalaciones adecuadas para poder entrenar en cada uno de nuestros deportes y representar a nuestros países de la mejor manera posible", añadió.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas