deportes -

Panamá va por tres finales más tras vencer a México en premundial fútbol sala

Esos tres partidos a los que apuesta Panamá son los cuartos de final, las semifinales y la final del certamen disputado en Guatemala, otro de los rivales favoritos del torneo, junto a Costa Rica.

EFE

 

La selección panameña buscará ganar los tres partidos siguientes en el torneo premundial de Concacaf para clasificar al Mundial de fútbol sala de Lituania 2021, luego de la victoria contra México de este miércoles.

Uno de los artífices del triunfo por 4-5, Óscar Hinks, quien abrió el marcador para los canaleros, aseguró en la zona mixta virtual de medios que tras haber ganado "dos finales" contra Surinam (por 11-1) y contra México, "nos faltan tres, pues el objetivo de nosotros es jugar bien y ser campeón" del torneo de Concacaf.

Esos tres partidos a los que apuesta Panamá son los cuartos de final, las semifinales y la final del certamen disputado en Guatemala, otro de los rivales favoritos del torneo, junto a Costa Rica.

Hinks mencionó que no vinieron solo a "guerrear un pase al mundial", sino ganar por primera vez un campeonato en la región.

Panamá se ha acercado al título de manera progresiva desde 2004 tras dos ausencias seguidas en 1996 y 2000. En 2004 fue eliminado en fase de grupos, en 2008 alcanzó el cuarto lugar, en 2012 fue tercero y en 2016 cayó en la final contra el anfitrión, Costa Rica.

Leer también: Otro homicidio se registra en Colón, es la víctima N°50 en lo que va del año

Para conseguir el título, Hinks valoró lo aprendido este miércoles contra México, pues "tenemos que seguir luchando" y no repetir errores "nuestros", que provocaron los goles rivales, asintió.

El venezolano José Botana, seleccionador de Panamá, comentó por su parte que el primer objetivo es clasificar, un hito que conseguirá su equipo si gana en cuartos de final, pues la confederación reparte cuatro boletos, exclusivos para los semifinalistas.

"Estamos en las eliminatorias más difíciles en la historia de Concacaf y desde el respeto y humildad del trabajo nos intentaremos imponer", esgrimió.

Agregó que México fue un "rival duro, pero dejaron todo para el partido final" y no alcanzó para el equipo norteamericano. México perdió contra Surinam por el mismo resultado que cayó contra Panamá, por lo que quedó eliminado del certamen.

"Los pocos momentos que logramos manejar el partido, eramos superiores y teníamos la pelota, pero caímos en el desespero muchas veces, por lo que es de valorar que los chicos supieron remontar el partido", concluyó Botana.

Leer también: Pareja que abandonó sus hijos para 'chinguear' no podrá entrar a casinos de Panamá

 

EL ALMA MEXICANA ROTA El entrenador mexicano, Juan Pablo Vivanco, describió su sentir al quedar eliminados contra Panamá al subrayar que se iba de Guatemala con "un dolor en el alma por la derrota".

Consideró que al futsal mexicano "le falta desarrollo", que se vio en el partido inaugural contra Surinam, una selección que había caído en su debut por 11-1 contra Panamá.

"Contra Surinam mostramos una actitud que no fue la correcta. Este proyecto lo hicimos con jugadores de fútbol sala, que estábamos seguros que ese era el camino a seguir. Estamos seguros que vamos a ser potencia", advirtió.

Leer también: Colombianos residentes en Panamá encienden velas por la unidad de Colombia

El mexicano sostuvo que dará "la vida para que México sea potencia en futsal", un proceso que deberá esperar una nueva eliminatoria tras el fracaso en Guatemala.

El capitán César Paniagua, aseguró que México cuenta con la "capacidad para estar dentro de las potencias de la Concacaf más adelante", y dijo que se iba "contento" por "haber trabajado tantos años para haber llegado a donde estoy".

La jornada de este miércoles la cerrarán los grupos A y C, con el anfitrión Guatemala contra Trinidad y Tobago, y con el duelo Costa Rica-Canadá, para confirmar su pase a siguiente ronda, donde ya aguardan Estados Unidos, El Salvador, Panamá y Surinam.

Los equipos aspiran a clasificar primero a semifinales para asegurar su boleto al Mundial Lituania 2021 y, segundo, a la final y la copa de campeón de la región, cuya distinción vigente corresponde a Costa Rica, que le ganó a Panamá en 2016.

Leer también: Atheyna Bylon, la última esperanza de que el boxeo panameño esté en Tokio
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa