deportes -

Panamá y Cuba se disputarán el título de la Serie del Caribe 2019

Los istmeños vencieron 1-0 a los Cangrejeros de Santurce, mientras los Leñadores de Las Tunas derrotó 3-0 a los Cardenales de Lara.

Panamá/AP

 

Panamá y Cuba, los dos invitados a la Serie del Caribe de béisbol, dirimirán hoy el título del torneo.

 

Panamá, con los Toros de Herrera, derrotó el sábado a Puerto Rico y sus Cangrejeros de Santurce 1-0, para citarse en la final con Cuba, representada por los Leñadores de Las Tunas, que horas antes doblegó a Venezuela por 3-0.

 

El equipo panameño entró a la serie al acoger de emergencia la sede que le fue retirada a Venezuela, lo que marcó de paso el regreso de los centroamericanos al torneo desde 1960. Cuba, por su parte, se reintegró como invitada en 2014 y al año siguiente se coronó con Pinar del Río.

 

El ex grandes ligas Manny Corpas sacó los tres últimos outs para acreditarse su tercer salvamento y sellar la victoria panameña contra unos puertorriqueños (0-4) que ya habían sido eliminados. Panamá y República Dominicana, con sus Estrellas Orientales, terminaron con 3-1, pero el anfitrión avanzó por mejor diferencia de bateo.

 

Corpas cerró una faena formidable del pitcheo de Panamá, que mantuvo a raya la ofensiva boricua. El partido lo ganó Oriel Caicedo (1-0) y lo perdió Adalberto Flores (0-1).

 

Ver También: La Serie del Caribe le trae buenos recuerdos a Alexis Candelario en Panamá

 

Panamá anotó su única carrera en la baja del cuarto por intermedio del grandes ligas Allen Córdoba.

 

El único título caribeño de Panamá se remonta a 1950, con el campeonato conseguido por el equipo Carta Vieja.

 

Cuba está en la fiesta grande

A primera hora y en un partido maratónico, Cuba contó con el bateo oportuno de Alfredo Despaigne y la falta de reacción del rival, para vencer a Venezuela.

 

Cuba, Venezuela y México terminaron con marca de 2-2, pero el equipo cubano Leñadores de Las Tunas finalizó con mejor promedio de carreras.

Venezuela, con los Cardenales de Lara, se va a casa sin el título con el que querían dar un momento de alegría a la afición venezolana que llegó a respaldar en masa y entusiasta al estadio Rod Carew. El Lara cuya ciudad Barquisimeto había perdido la sede de la serie por la crisis política venezolana siguió sin alcanzar un título caribeño.

 

Cuba, por su parte, accedió a otra final del torneo en Panamá, un escenario que le asienta a los cubanos, que salieron campeones las tres veces que este país albergó la serie. Leones del Habana se coronaron aquí en 1953 y Elefantes de Cienfuegos, en 1956 y 1960.

 

"Es la cuarta final y puede ser la cuarta victoria de manera consecutiva jugando en Panamá como la sede", dijo el piloto de Cuba, Pablo Civil. "Las Tunas, un equipo que por primera vez queda campeón en la serie nacional cubana, va a la final".

 

Ver También: Paolo Espino da otro paso importante en su carrera

 

Venezuela pagó caro su falta de bateo oportuno a lo largo del partido y que quedó en evidencia desde el mismo primer capítulo, en que llenó las bases sin outs, pero no anotó ninguna carrera.

Cuba fabricó sus dos primeras en la baja del tercero. Con dos afuera, Despaigne impulsó a Yuniesky Larduet con imparable y el propio cuarto bate marcó la segunda, gracias a un descontrol del abridor Raúl Rivero y de su relevo en ese episodio Alexis Rivero, que otorgaron tres bases por bolas seguidas. Larduet marcó la otra carrera en la sexta, también con dos outs. Se fue en robo desde segunda a la tercera y el receptor Juan Apodaca tiró mal a la antesala.

 

Lázaro Blanco (2-0), quien cubrió cinco episodios sin permitir carreras y fue respaldado por cuatro relevistas, se acreditó el triunfo. Segundo juego salvado para Raidel Martínez en la serie. Raúl Rivero (0-1) lo perdió. Despaigne se fue de 4-1, con una producida y una anotada. Ambos equipos conectaron ocho imparables.

Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón