deportes -

Panameños reciben un merecido homenaje

Figuras como Frankie Austin, Clyde Parris, Gil Garrido y Víctor Greenidge forman parte de la historia de las Grandes Ligas, luego de que la MLB incluyera a los peloteros que participaron en las Ligas Negras (1920-1948).

Humberto Cornejo O.

 

 

Hace pocos meses el béisbol nacional celebró la llegada del panameño #66 a las Grandes Ligas, cuando el relevista Justin Lawrence hizo su debut con la organización de los Rockies de Colorado.

 

Pero en esta semana todo cambió y, de un día a otro, pasamos a tener 76 peloteros con experiencia en la Gran Carpa, luego de que las Mayores hiciera efectiva la inclusión de los peloteros que participaron en las siete Ligas Negras, que se desarrollaron entre 1920 a 1948.

 

Los panameños que recibieron ese reconocimiento fueron Frankie Austin, Clyde Parris, Gil Garrido (padre), Víctor Greenidge, Vic Barnett, León Kellman, Ule Mahone, Alex Colthirst, Gerald Thorne y Archie Brathwaite.

 

Ver También: Espino y una jornada inolvidable

 

"Este es un homenaje a todos estos peloteros que le dieron gloria a Panamá, pero el problema era subir a las Grandes Ligas. Ellos le fueron abriendo las puertas a las siguientes generaciones. Jugaron béisbol muy fuerte en la década de los 40's", manifestó Alfredo Franceshi, periodista e historiador del béisbol panameño.

 

"Es un gran reconocimiento para los que jugaron antes de la llegada de Jackie Robinson a las Grandes Ligas. Es bueno, porque las personas conocerán la historia de estos buenos jugadores", agregó.

 

Franceshi destacó que con esta decisión tenemos otra dupla de padre e hijo en la Gran Carpa con Gil Garrido (1944-1945) y Gil Garrido Jr. (1964-1972), lo mismo que ocurrió con Enrique Burgos (1993-1995) y Enrique Burgos Jr. (2015-2016).

 

Ver También: Otero da cátedra con los Biloxi Shuckers

 

"En ese momento, las Ligas Negras eran independientes, pero tenían un gran nivel al tener jugadores como Satchel Paige y Josh Gibson. Eso está claro, ya que muchos de esos jugadores llegaron a las Grandes Ligas", expresó Franceshi.

 

"Austin, Parris y Kellman destacaron en las Ligas Menores del béisbol organizado. Estos jugadores panameños también fueron figuras en la pelota profesional local dejando marcas duras de mejorar. Austin y Parris fueron líderes bates. Kellman se destacó en México", finalizó.

 

Grandeza

Franceshi también recordó que Víctor Greenidge le ganó un partido a Cuba, en el Mundial Amateur que se jugó en La Habana en 1943. En el estadio del Cerro, conocido como Tropical, Greenidge blanqueó a Cuba 7-0, en el que permitió ocho dispersos imparables y ponchó a seis con una recta endemoniada.

 

 

Este circuito se jugó entre 1920 y 1948.

 

76

istmeños han jugado en la MLB. En ese momento, las Ligas Negras eran independientes, pero tenían un gran nivel al tener jugadores como Satchel Paige y Josh Gibson. Alfredo Franceshi Este es un homenaje a todos estos peloteros que le dieron gloria a Panamá, pero el problema era subir a las Grandes Ligas. Ellos le fueron abriendo las puertas a las siguientes generaciones. Jugaron béisbol muy fuerte en la década de los 40's

 

 

2020

Rob Manfred concedió el estatus de MLB.

 

 

2021

Justin Lawrence es el último istmeño en debutar.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'