deportes -

Pelé le pide a Putin que 'pare con esa invasión'

"Espero que termine la violencia y que podamos construir juntos un mundo mejor", señaló.

EFE

 

El exastro brasileño de fútbol Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' pidió hoy a Vladimir Putin detener la invasión rusa a Ucrania que comenzó a finales de febrero y que ya deja más de 4.000 muertos entre la población civil.

El mensaje del que es considerado por muchos el mejor futbolista del mundo al presidente de Rusia fue divulgado antes de iniciarse el partido en el que las selecciones de Ucrania y Escocia se miden por uno de los últimos cupos para el Mundial de Qatar 2022.

VER TAMBIÉN: Lia Thomas: 'Las mujeres trans no somos una amenaza para el deporte femenino'

 

"Escribí esta carta personalmente. Espero que termine la violencia y que podamos construir juntos un mundo mejor", señaló Pelé en un mensaje publicado en Instagram junto con la fotografía de la carta que dirigió al presidente ruso.

"Quiero aprovechar el partido de hoy como una oportunidad para hacer un pedido: pare con esa invasión. No existen argumentos que justifiquen esa violencia", pidió Pelé a Putin en la carta.

 

VER TAMBIÉN: Panamá jugará el domingo un amistoso frente a Canadá

En la misiva, 'el Rey' del fútbol indicó que la difícil tarea de conseguir un cupo para jugar el Mundial de Fútbol de Catar se torna "casi imposible" cuando hay tantas vidas en juego y señaló que el conflicto que se vive tras la invasión a Ucrania es "perverso, injustificable y no deja nada más que dolor, miedo, terror y angustia".

"Cuando nos conocimos en el pasado e intercambiamos una gran sonrisa, acompañada de un largo apretón de manos, era inimaginable que podríamos estar tan divididos un día como lo estamos hoy", aseguró Pelé al concluir la carta.

Invasión

La invasión rusa a Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero, ya deja en este país un total de 4.074 muertos entre la población civil y otros 4.826 heridos, según datos difundidos el martes por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal