deportes -

Piden respuestas sobre muertes de trabajadores en Catar, país que albergará el Mundial de 2022

Un informe apunta que la expedición de certificados de defunción sin investigar la muerte de un trabajador migrante es una práctica habitual en territorio catarí.

Redacción

 

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que las autoridades cataríes no han investigado adecuadamente las muertes de "miles" de trabajadores migrantes en la última década mientras Catar ha estado ultimando los preparativos para el Mundial de Fútbol de 2022 y entre críticas sobre las condiciones laborales en el país.

Según un informe de la organización titulado “En lo mejor de su vida”, la expedición de certificados de defunción sin investigar la muerte de un trabajador migrante es una práctica habitual en Catar, donde la mayoría de los fallecimientos se atribuyen a "causas naturales" o a insuficiencias cardíacas "definidas de manera imprecisa".

AI ha sacado estas conclusiones tras examinar 18 certificados de fallecimiento y entrevistar a las familias de seis hombres muertos cuando tenían edades de entre 30 y 40 años.

VER TAMBIÉN: Christiansen asegura que le costó mucho dejar fuera a 'Gaby', y que Román Torres...

 

Según expertos consultados por la organización, estos certificados "carecen de sentido" y además excluyen a los familiares de los difuntos de una necesitada indemnización para poder sobrevivir tras perder a su mayor sostén económico.

Amnistía pone en duda la veracidad de estos documentos, al considerar "el riesgo que supone para los trabajadores el clima extremo de Catar, especialmente cuando se combina con jornadas de trabajo de duración excesiva y físicamente extenuantes".

En los últimos años varias organizaciones han denunciado las peligrosas condiciones laborales de los trabajadores en este país, especialmente aquellos que participan en los preparativos del Mundial de Fútbol de 2022.

Datos oficiales

Según datos oficiales, desde 2015 han fallecido 35 trabajadores en proyectos del Mundial, pero no existe una cifra de fallecimientos de empleados que participaron en otras construcciones relacionadas con el destacado evento.

Asimismo, entre 2010 y 2019, más de 15.021 trabajadores extranjeros de todos los sectores murieron en Catar, cuyos fallecimientos fueron atribuidos en gran mayoría a "enfermedades cardiovasculares".

Por esto, Amnistía denunció que bajo el pretexto de enfermedades cardiovasculares, las estadísticas de Catar "pueden estar ocultando una gran cantidad de muertes que, en realidad, no se han explicado".

 

VER TAMBIÉN: El PSG propuso a Mbappé para guardarlo subirle el sueldo a $29.4 millones

 

Para visibilizar esta situación, Amnistía ha mandado un brazalete de capitán con la inscripción "Derechos Humanos" al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, para que sea utilizado por la Selección española en los partidos de clasificación del Mundial, un gesto que otros cuadros como Noruega, Alemania o Países Bajos ya han hecho.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal