deportes -

Piden respuestas sobre muertes de trabajadores en Catar, país que albergará el Mundial de 2022

Un informe apunta que la expedición de certificados de defunción sin investigar la muerte de un trabajador migrante es una práctica habitual en territorio catarí.

Redacción

 

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que las autoridades cataríes no han investigado adecuadamente las muertes de "miles" de trabajadores migrantes en la última década mientras Catar ha estado ultimando los preparativos para el Mundial de Fútbol de 2022 y entre críticas sobre las condiciones laborales en el país.

Según un informe de la organización titulado “En lo mejor de su vida”, la expedición de certificados de defunción sin investigar la muerte de un trabajador migrante es una práctica habitual en Catar, donde la mayoría de los fallecimientos se atribuyen a "causas naturales" o a insuficiencias cardíacas "definidas de manera imprecisa".

AI ha sacado estas conclusiones tras examinar 18 certificados de fallecimiento y entrevistar a las familias de seis hombres muertos cuando tenían edades de entre 30 y 40 años.

VER TAMBIÉN: Christiansen asegura que le costó mucho dejar fuera a 'Gaby', y que Román Torres...

 

Según expertos consultados por la organización, estos certificados "carecen de sentido" y además excluyen a los familiares de los difuntos de una necesitada indemnización para poder sobrevivir tras perder a su mayor sostén económico.

Amnistía pone en duda la veracidad de estos documentos, al considerar "el riesgo que supone para los trabajadores el clima extremo de Catar, especialmente cuando se combina con jornadas de trabajo de duración excesiva y físicamente extenuantes".

En los últimos años varias organizaciones han denunciado las peligrosas condiciones laborales de los trabajadores en este país, especialmente aquellos que participan en los preparativos del Mundial de Fútbol de 2022.

Datos oficiales

Según datos oficiales, desde 2015 han fallecido 35 trabajadores en proyectos del Mundial, pero no existe una cifra de fallecimientos de empleados que participaron en otras construcciones relacionadas con el destacado evento.

Asimismo, entre 2010 y 2019, más de 15.021 trabajadores extranjeros de todos los sectores murieron en Catar, cuyos fallecimientos fueron atribuidos en gran mayoría a "enfermedades cardiovasculares".

Por esto, Amnistía denunció que bajo el pretexto de enfermedades cardiovasculares, las estadísticas de Catar "pueden estar ocultando una gran cantidad de muertes que, en realidad, no se han explicado".

 

VER TAMBIÉN: El PSG propuso a Mbappé para guardarlo subirle el sueldo a $29.4 millones

 

Para visibilizar esta situación, Amnistía ha mandado un brazalete de capitán con la inscripción "Derechos Humanos" al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, para que sea utilizado por la Selección española en los partidos de clasificación del Mundial, un gesto que otros cuadros como Noruega, Alemania o Países Bajos ya han hecho.

Etiquetas
Más Noticias

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'