deportes -

Prensa suiza acusa a Catar de haber espiado a la FIFA durante al menos 9 años

Las autoridades cataríes no han respondido a estas acusaciones.

EFE

 

Funcionarios del más alto nivel de la FIFA habrían sido espiados durante al menos nueve años por Catar, con el fin de garantizar la celebración en ese país árabe del Mundial de Fútbol que comienza dentro de tres semanas, aseguró hoy un reportaje de investigación emitido por la televisión suiza.

El reportaje, del canal público en alemán SRF, aseguró que el emir de Catar, Tamin bin Hamad al Thani, estuvo directamente implicado en la operación de espionaje, ya que ordenó a antiguos espías de la CIA la obtención de listas detalladas de llamadas y mensajes por parte de miembros del comité ejecutivo de la FIFA.

 

VER TAMBIÉN: Thomas Christiansen se lleva toda la artillería para los amistosos ante Catar, Arabia Saudita y Camerún

 

La operación pudo estar inicialmente dirigida contra las candidaturas rivales de Catar para acoger el Mundial de 2022 (EEUU, Japón, Australia y Corea del Sur) y más tarde para acallar las voces críticas con la elección del país del Golfo por sus supuestos abusos en materia de derechos laborales y humanos.

Según SRF, Catar utilizó para este espionaje la empresa estadounidense Global Risk Advisors, compuesta por antiguos colaboradores de los servicios secretos norteamericanos y dirigida por el antiguo espía de la CIA Kevin Chalker.

 

VER TAMBIÉN: Djokovic y su lucha contra los jóvenes: 'Me aseguraré de patearles el trasero todo el tiempo que pueda'

 

Unos 66 agentes habrían participado en esta red en los cinco continentes, como parte de un acuerdo entre Catar y la firma de seguridad que pudo negociarse en Zúrich, ciudad donde se encuentra la sede de la FIFA, y que pudo costar 387 millones de dólares, siempre según la televisión pública suiza.

Las autoridades cataríes no han respondido a estas acusaciones, aunque el emir Al Thani ha denunciado una campaña de desprestigio contra su país en la recta final hacia la celebración del Mundial, primero que se disputará en una nación árabe.

Sin investigaciones

Por su parte, la Fiscalía de Zúrich, conocedora del posible espionaje desde el año 2012, decidió no abrir investigaciones y cerró definitivamente la posible causa en 2020, alegando falta de pruebas.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial