deportes -

Prensa suiza acusa a Catar de haber espiado a la FIFA durante al menos 9 años

Las autoridades cataríes no han respondido a estas acusaciones.

EFE

 

Funcionarios del más alto nivel de la FIFA habrían sido espiados durante al menos nueve años por Catar, con el fin de garantizar la celebración en ese país árabe del Mundial de Fútbol que comienza dentro de tres semanas, aseguró hoy un reportaje de investigación emitido por la televisión suiza.

El reportaje, del canal público en alemán SRF, aseguró que el emir de Catar, Tamin bin Hamad al Thani, estuvo directamente implicado en la operación de espionaje, ya que ordenó a antiguos espías de la CIA la obtención de listas detalladas de llamadas y mensajes por parte de miembros del comité ejecutivo de la FIFA.

 

VER TAMBIÉN: Thomas Christiansen se lleva toda la artillería para los amistosos ante Catar, Arabia Saudita y Camerún

 

La operación pudo estar inicialmente dirigida contra las candidaturas rivales de Catar para acoger el Mundial de 2022 (EEUU, Japón, Australia y Corea del Sur) y más tarde para acallar las voces críticas con la elección del país del Golfo por sus supuestos abusos en materia de derechos laborales y humanos.

Según SRF, Catar utilizó para este espionaje la empresa estadounidense Global Risk Advisors, compuesta por antiguos colaboradores de los servicios secretos norteamericanos y dirigida por el antiguo espía de la CIA Kevin Chalker.

 

VER TAMBIÉN: Djokovic y su lucha contra los jóvenes: 'Me aseguraré de patearles el trasero todo el tiempo que pueda'

 

Unos 66 agentes habrían participado en esta red en los cinco continentes, como parte de un acuerdo entre Catar y la firma de seguridad que pudo negociarse en Zúrich, ciudad donde se encuentra la sede de la FIFA, y que pudo costar 387 millones de dólares, siempre según la televisión pública suiza.

Las autoridades cataríes no han respondido a estas acusaciones, aunque el emir Al Thani ha denunciado una campaña de desprestigio contra su país en la recta final hacia la celebración del Mundial, primero que se disputará en una nación árabe.

Sin investigaciones

Por su parte, la Fiscalía de Zúrich, conocedora del posible espionaje desde el año 2012, decidió no abrir investigaciones y cerró definitivamente la posible causa en 2020, alegando falta de pruebas.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira