deportes -

Privados de libertad inician torneo de Futsal

Marcelino Peña, director del CCCAGH, indicó que los nombres de los diferentes equipos responden a los valores éticos y morales que forman parte del proceso de reintegración social que se imparte dentro del centro.

Redacción web

Bajo un ardiente  sol  y una brisa refrescante, inició el verano deportivo en el Centro de Custodia y Cumplimiento Aurelio Granados Hijo (CCCAGH), de la provincia de Chiriquí, donde por primera vez internos y custodios se midieron en la cancha con el único objetivo de levantar la copa de la esperanza como campeones de la tercera entrega anual de la liga interna de Futsal.

 

También puedes leer: Año Nuevo arranca con 17 casos de viruela símica, el Minsa reporta 99 contagios acumulados

Con la presencia del fiscal de la Niñez y Adolescencia, Jonny Torres, el teniente Porfirio Jaramillo de la Policía de Niñez y Adolescencia y Nicomedes Aizprúa, director de la Facultad de Educación Física de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), quien fungió como árbitro; entre otros invitados, se inauguró el torneo futbolístico integrado por los equipos “Tolerancia”, “Tenacidad”, “Perseverancia”, “Respeto”, “Honestidad”, “Empatía”, “Autoestima” y “Custodios”.

Marcelino Peña, director del CCCAGH, indicó que los nombres de los diferentes equipos responden a los valores éticos y morales que forman parte del proceso de reintegración social que se imparte dentro del centro.

“Agradecemos a Dios por permitirnos realizar este tercer certamen de balompié, lo fundamental en esta actividad es el bienestar de nuestros jóvenes mediante el deporte con propósito, utilizando de buena manera el tiempo libre, en un  compartir con los custodios y el personal administrativo.

También puedes leer: ¡Derrocha amor! La exmiss Nathalie Pino está viviendo su canela con un beisbolista

 

Abraham Kennion Pineda, director Nacional del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), señaló que las prácticas deportivas son relevantes dentro de los centros de custodia y cumplimiento ya que forman parte del Eje de Competencias Ciudadanas del Modelo de Intervención Integral, para lograr que los jóvenes privados de libertad canalicen las energías de manera positiva, sana y solidaria, fomentando la disciplina, el compromiso y a la vez, evitar situaciones que pudieran interferir en el proceso resocializador.  

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes