deportes -

Qatar 2022: activistas insisten en que los trabajadores aún sufren graves abusos

"Existen grandes brechas entre las afirmaciones de Catar, que anuncia con gran fanfarria, y la realidad para los trabajadores inmigrantes sobre el terreno".

EFE

 

A menos de un año del inicio del Mundial de Fútbol en Catar, los trabajadores inmigrantes, que suponen el 90 % de su fuerza laboral, todavía sufren graves abusos pese a las reformas aprobadas en el país árabe, insistieron hoy varias organizaciones internacionales de derechos humanos.

"Existen grandes brechas entre las afirmaciones de Catar, que anuncia con gran fanfarria, y la realidad para los trabajadores inmigrantes sobre el terreno", afirmó la directora de Iniciativas Globales de Human Rights Watch, Minky Worden, en una rueda de prensa virtual.

Once años después de que la Fifa le otorgara a Catar la organización de la Copa del Mundo de 2022, dichos trabajadores "todavía se enfrentan a abusos salariales, muertes no explicadas, costes de reclutamiento desorbitados y la imposibilidad total de hacerse oír", añadió Worden en una conferencia en la que también participaron las ONG Amnistía Internacional (AI) y FairSquare.

 

VER TAMBIÉN: Gabriel Torres, tras el pelotazo que lo noqueó: 'Gracias a Dios, recuperándome'

 

Pese a que Catar ha llevado a cabo desde 2017 varias reformas favorables a la mano de obra inmigrante, los activistas denunciaron que el sistema de la 'kafala', vigente en varios países del golfo Pérsico y por el que el trabajador extranjero queda prácticamente a merced de su empleador, sigue vigente.

Entre las reformas aprobadas se incluyó la eliminación de la restricciones para cambiar de empleo sin el permiso del empleador.

Sin embargo, May Romanos, investigadora de AI en la región del golfo, aseguró que "los dos primeros meses el sistema parecía funcionar, hasta que hubo una reacción de la comunidad empresarial catarí y los trabajadores comenzaron a encontrar obstáculos cuando querían cambiar de trabajo".

 

VER TAMBIÉN: El papa Francisco recibe a Zlatan Ibrahimovic en el Vaticano

 

Pese a que Catar presumió que de 2.600 trabajadores habían cambiado de empleo gracias a la nueva reforma, rehusó decir cuántos lo habían solicitado y a cuántos se le había denegado cuando se le requirió, criticó Romanos.

Además, agregó, los comités creados para acelerar la resolución de las denuncias de los inmigrantes cuando no reciben sus salarios, otro de los abusos habituales que sufren en Qatar, han resultado ser lentos, farragosos e ineficaces.

El codirector de FairSquare, Nicholas McGeehan, destacó el alto porcentaje (del 70 %, según una investigación de AI) de muertes por causas no explicadas de trabajadores inmigrantes en Catar y que se hayan producido 36 decesos de trabajadores en los estadios del Mundial que los organizadores han clasificado como "no relacionadas con el trabajo sin haber hecho una investigación significativa".

Vulnerabilidad

Por su parte, Rothna Begum, investigadora de Human Rights Watch en Oriente Medio, alertó de la vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes durante la celebración de la Copa del Mundo de fútbol, donde "como en cualquier megaevento deportivo es una situación en la que se pueden esperar formas de violencia, particularmente de violencia sexual".

"En Catar las relaciones sexuales son criminalizadas y tenemos caso documentados en los que mujeres que han denunciado violación o asalto sexual han acabado procesadas porque los perpetradores simplemente alegaron que habían sido relaciones sexuales consentidas", apuntó.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal