deportes -

Qatar 2022: activistas insisten en que los trabajadores aún sufren graves abusos

"Existen grandes brechas entre las afirmaciones de Catar, que anuncia con gran fanfarria, y la realidad para los trabajadores inmigrantes sobre el terreno".

EFE

 

A menos de un año del inicio del Mundial de Fútbol en Catar, los trabajadores inmigrantes, que suponen el 90 % de su fuerza laboral, todavía sufren graves abusos pese a las reformas aprobadas en el país árabe, insistieron hoy varias organizaciones internacionales de derechos humanos.

"Existen grandes brechas entre las afirmaciones de Catar, que anuncia con gran fanfarria, y la realidad para los trabajadores inmigrantes sobre el terreno", afirmó la directora de Iniciativas Globales de Human Rights Watch, Minky Worden, en una rueda de prensa virtual.

Once años después de que la Fifa le otorgara a Catar la organización de la Copa del Mundo de 2022, dichos trabajadores "todavía se enfrentan a abusos salariales, muertes no explicadas, costes de reclutamiento desorbitados y la imposibilidad total de hacerse oír", añadió Worden en una conferencia en la que también participaron las ONG Amnistía Internacional (AI) y FairSquare.

 

VER TAMBIÉN: Gabriel Torres, tras el pelotazo que lo noqueó: 'Gracias a Dios, recuperándome'

 

Pese a que Catar ha llevado a cabo desde 2017 varias reformas favorables a la mano de obra inmigrante, los activistas denunciaron que el sistema de la 'kafala', vigente en varios países del golfo Pérsico y por el que el trabajador extranjero queda prácticamente a merced de su empleador, sigue vigente.

Entre las reformas aprobadas se incluyó la eliminación de la restricciones para cambiar de empleo sin el permiso del empleador.

Sin embargo, May Romanos, investigadora de AI en la región del golfo, aseguró que "los dos primeros meses el sistema parecía funcionar, hasta que hubo una reacción de la comunidad empresarial catarí y los trabajadores comenzaron a encontrar obstáculos cuando querían cambiar de trabajo".

 

VER TAMBIÉN: El papa Francisco recibe a Zlatan Ibrahimovic en el Vaticano

 

Pese a que Catar presumió que de 2.600 trabajadores habían cambiado de empleo gracias a la nueva reforma, rehusó decir cuántos lo habían solicitado y a cuántos se le había denegado cuando se le requirió, criticó Romanos.

Además, agregó, los comités creados para acelerar la resolución de las denuncias de los inmigrantes cuando no reciben sus salarios, otro de los abusos habituales que sufren en Qatar, han resultado ser lentos, farragosos e ineficaces.

El codirector de FairSquare, Nicholas McGeehan, destacó el alto porcentaje (del 70 %, según una investigación de AI) de muertes por causas no explicadas de trabajadores inmigrantes en Catar y que se hayan producido 36 decesos de trabajadores en los estadios del Mundial que los organizadores han clasificado como "no relacionadas con el trabajo sin haber hecho una investigación significativa".

Vulnerabilidad

Por su parte, Rothna Begum, investigadora de Human Rights Watch en Oriente Medio, alertó de la vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes durante la celebración de la Copa del Mundo de fútbol, donde "como en cualquier megaevento deportivo es una situación en la que se pueden esperar formas de violencia, particularmente de violencia sexual".

"En Catar las relaciones sexuales son criminalizadas y tenemos caso documentados en los que mujeres que han denunciado violación o asalto sexual han acabado procesadas porque los perpetradores simplemente alegaron que habían sido relaciones sexuales consentidas", apuntó.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre