deportes -

Qatar 2022: piden a presidente de la FIFA 'abordar' y 'no esconder debajo de la alfombra' los problemas de derechos humanos

Amnistía Internacional reaccionó así tras una carta enviada ayer por Gianni Infantino.

EFE

 

Amnistía Internacional (AI) pidió hoy que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, "aborde los problema de derechos humanos" relacionados con abusos contra los trabajadores inmigrantes en Catar, "en lugar de esconderlos debajo de la alfombra".

En un comunicado, AI reaccionó tras una carta enviada ayer por Infantino a las federaciones que aportan jugadores al Mundial de Qatar 2022, en la que decía que llega la hora de hablar de fútbol y dejar la política a un lado.

VER TAMBIÉN: ¡Bombazo! Gerard Piqué anuncia su retirada: 'Este sábado será mi último partido'

"Si Gianni Infantino quiere que el mundo se centre en el fútbol, hay una solución simple: la FIFA finalmente podría comenzar a abordar los graves problemas de derechos humanos en lugar de esconderlos debajo de la alfombra", dijo el director de Asuntos Económicos de AI y Justicia Social, Steve Cockburn, según la nota.

Petición

"Un primer paso sería comprometerse públicamente con el establecimiento de un fondo para compensar a los trabajadores migrantes antes de que comience el torneo y garantizar que las personas LGBTI no sufran discriminación ni acoso (...) es sorprendente que aún no lo hayan hecho", añadió.

Asimismo, consideró que "Gianni Infantino tiene razón al decir que el fútbol no existe en el vacío (...) cientos de miles de trabajadores han sufrido abusos para hacer posible este torneo y sus derechos no pueden ser olvidados ni desestimados (...) merecen justicia y compensación, no palabras vacías".

Varias organizaciones pro derechos humanos, incluidas AI y Human Rights Watch, insisten en que Catar y la FIFA creen un fondo de reparación para indemnizar a miles de empleados inmigrantes que sufrieron "graves abusos" durante los preparativos del Mundial de Qatar 2022.

VER TAMBIÉN: Una expsicológa de los Spurs asegura que el jugador Joshua Primo se exhibió 9 veces ante ella

 

Las organizaciones sí reconocen las reformas laborales y sociales introducidas por las autoridades cataríes en los últimos años, si bien consideran que para muchos trabajadores esas reformas llegaron demasiado tarde y solo se han aplicado de forma parcial.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal