deportes -

¿Qué pasaría si deportistas panameños salieran del closet?

El psicólogo Christian Iturralde considera que al atleta nacional le puede costar mucho tomar la decisión de revelar su orientación sexual.

Eduardo González

 

La Eurocopa 2020 ha abierto aún más el debate sobre si el deporte es o no incluyente con los miembros de la comunidad LGBTIQ+.

 

Durante la primera fase del certamen, la Uefa generó una gran controversia al no permitirle a Alemania iluminar el estadio de Múnich con los colores de la bandera de arcoíris, una decisión que no fue bien acogida por un importante número de futbolistas y dirigentes, aunque sí por parte de Hungría, rival de los germanos aquel día, debido a que en el país húngaro recientemente se había aprobado una ley anti LGBTIQ+ "para garantizar los derechos del niño, se prohíben los contenidos pornográficos y aquellos que promuevan o impliquen cualquier desviación de la identidad sexual de la persona nacida, de la reasignación de sexo y de la homosexualidad".

 

Pese a este escenario, es una realidad que cada día más y más deportistas, como coloquialmente se dice, deciden salir del armario. El último caso, el de Carl Nassib, quien se convirtió en el primer jugador de la NFL en activo en declararse homosexual.

 

En el medio deportivo panameño, este continúa siendo un tema tabú, aunque el psicólogo Christian Iturralde considera que la sociedad panameña podría llegar a ser "flexible" con el mismo.

 

"Nuestra sociedad parece ser tan exigente en algunas cosas, pero bastante flexible en otras. No me atrevería a decirte que lo va a discriminar o no al o a la deportista, más bien siento que puede ser flexible en una información como esa", manifestó a día a día Iturralde, psicólogo clínico y psicoterapeuta integral.

 

Para el especialista, la presión social o cultural son algunos de los factores que podrían incidir más a la hora de que una persona, en este caso un deportista, siga "ocultando una información tan importante para él o ella".

 

"La principal razón puede llegar a ser la presión cultural, la presión social, responsabilidades familiares, la misma presión de grupo, hasta cierto punto... el que ha estado, como se dice popularmente en el clóset, es una persona que sencillamente ha estado ocultando una información que es muy importante y que llega un punto en el que la persona ya siente que necesita dar a conocer esa información para poder sentirse lo más tranquilo o tranquila posible", señaló Iturralde.

 

Independientemente de si el deportista es de bajo o alto perfil, el psicólogo opina que a ambos les puede costar mucho tomar la decisión de revelar su orientación sexual.

 

"A una persona que ya tenga un reconocimiento en el país le costaría por la presión cultural, la presión del mismo trabajo como tal, las amistades, pero si esa persona tiene un buen sistema de apoyo, no debería haber tanto problema", mencionó.

 

"A una persona de bajo perfil, que tiene la expectativa de llegar a tener una exposición en su deporte, puede llegar a sentir que esa información puede debilitar su ascenso, y eso se trabaja con psicoterapia", expresó.

 

 

Consejos

 

Iturralde explicó qué es lo que, en términos generales, le diría o aconsejaría a un deportista en Panamá que quisiera dar este paso.

 

"Por lo general lo que nosotros hacemos es guiar a la persona para que primero tenga una autoaceptación, y después de eso se exploran las redes o sistemas de apoyo que tenga. Lo vemos siempre como un ser humano que tiene necesidades, objetivos o que debería tener metas en la vida... y si de repente son esos ámbitos los que están un poquito endebles en esa persona, se trataría de reforzar eso", comentó.

 

"Al final, pueden ser personas que en muchas ocasiones han tenido hijos o tienen hijos por presión social, presión familiar y creo que esa sería la parte que estaría un poco más debilitada, el qué dirán de mí o el qué dirán de mi familia... uno trataría de irse por esa línea", agregó.

 

"Todos somos seres humanos, todos los que acudimos a una atención psicológica somos seres humanos y, como humanistas que somos al final todos los que estamos en salud, donde se incluye la salud mental, todos debemos tratar a los seres humanos como eso, que son respetables, que tienen deberes y derechos, no deberíamos salirnos de esa línea", sentenció.

 

 

LGBTI sigue buscando su espacio. A finales del mes pasado, Carl Nassib se convirtió en el primer jugador activo de la Liga Nacional NFL que se declara públicamente homosexual.

 

19

de febrero, día internacional contra la homofobia en el deporte.

 

 

28

de junio, día internacional del orgullo LGBT.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

El País ¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

El País Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Mundo Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El País Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

El País Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

Fama ¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

Mundo ¿Cuál es su significado? El nombre León, presente desde el siglo V, vuelve al trono del Vaticano

Mundo León XIV, el nuevo papa estadounidense con nacionalidad peruana

Mundo ¡Fumata blanca! La Iglesia anuncia que tiene nuevo Papa

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

El País Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa