deportes -

Quieren traer las academias de MLB a Panamá

De instalarse las organizaciones de las Grandes Ligas, el aporte al PIB (Producto interno bruto) podría ser de 200 millones de dólares anuales.

Humberto Cornejo O.

 

En la búsqueda de que Panamá sea un epicentro del béisbol en la región, el diputado Benicio Robinson realizó la presentación del Comité "AD HOC" que permitirá la elaboración del anteproyecto de ley para el establecimiento de las academias de béisbol de Grandes Ligas.

 

Con este proyecto, Robinson busca que el país aumente su crecimiento en este deporte, ya que contará con modernos complejos deportivos que serán utilizados por prospectos que pertenecen a las organizaciones de las Mayores.

 

Ver También: Real Madrid estuvo cerca de otro ridículo; el Bayern Múnich sufre para ganar

 

"El Ante Proyecto de ley busca coadyuvar al desarrollo de las categorías menores, iniciando con la capacitación de entrenadores y dirigentes para masificar la práctica de nuestro deporte nacional" explicó en un comunicaco Robinson, quien también es presidente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).

 

Ver También: Cristiano vuelve a dar positivo por coronavirus

 

Según el informe, de instalarse las organizaciones de las Grandes Ligas, el aporte al PIB (Producto interno bruto) sea de 200 millones de dólares anuales, ya que le darán un crecimiento económico a la región del Arco Seco, entre Aguadulce y Parita.

 

Comité

El comité estará integrado por personas como José Alejandro Rojas Pardini (Ministro Consejero de la Presidencia), Eduardo Cerda (director de Pandeportes), Max Estrada (Fedebeis), Lauren Flores (Probeis), David Salayandia (Probeis), Damaso Espino ('scout'), Luis Molina ('scout'), Carlos Levi ('scout'), Bruce Chen (exgrandes ligas), Ramón Webster (exgrandes ligas), Carlos Ruiz (exgrandes ligas), Enrique Burgos (exgrandes ligas), Olmedo Sáenz (exgrandes ligas), Carlos Lee (exgrandes ligas), Andy Farrugia (Gerente de Caja de Ahorros) y Marco Ocando (vicepresidente de Mercadeo de Copa), entre otros.

 

 

Las academias de las Grandes Ligas estarían ubicadas en la región del Arco Seco, entre Aguadulce y Parita.

1987

República Dominicana abrió su primera academia de MLB.

30

organizaciones conforman MLB.

$200

millones podría aportar el proyecto al PIB.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand 2025

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso