deportes -

Realizan conferencia virtual para técnicos panameños de sóftbol

Durante el conversatorio, el Dr. Saúl Saucedo también se dirigió a los presentes en la videoconferencia como miembro de la comisión antidopaje.

Redacción web

La Federación Panameña de Sóftbol sigue fortaleciendo sus conocimientos y para ello celebraron el pasado fin de semana su primera conferencia virtual con técnicos internacionales dirigida a los coach y entrenadores locales para mantenerse activos en tiempo de COVID-19.

La actividad contó con los técnicos argentinos y Campeones Mundiales Julio Gamarci, Gustavo Guerrinieri y Beto Guerrinieri, como parte de la capacitación y actualización de los técnicos y entrenadores a nivel nacional para el desarrollo del sóftbol en todo el país.

 

También puedes leer:  Panamá llega a 200 muertes por COVID-19 y acumula 7.197 contagios 

 

Irving Saladino, director técnico del Instituto Panameño de Deportes inauguró la videoconferencia con palabras de motivación y reiterando el apoyo de la institución a esta disciplina deportiva que tanto se practica a nivel nacional y que ha sido suspendida por la pandemia del COVID-19.

Los entrenadores argentinos compartieron sus anécdotas sobre estrategia, cualidades y formas de entrenamientos, así como la metodología y fundamentos de los lanzamientos y a la hora de batear.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

Durante el conversatorio, el Dr. Saúl Saucedo también se dirigió a los presentes en la videoconferencia como miembro de la comisión antidopaje de la Federación Internacional de Béisbol y Sóftbol (WBSC) y les habló sobre el dopaje a nivel de deporte.

También puedes leer: Leer, una alternativa en tiempos de Covid-19 

Para Danilo Velasco, vicepresidente de la Federación Panameña de Sóftbol, la actividad fue exitosa y abre el camino para más eventos virtuales.

“A partir de mañana la selección U18 Femenina iniciarán unas series de entrenamientos físicos con miras a su participación en los primeros Juegos Bolivarianos de la Juventud en Sucre, Bolivia del 5 al 18 de diciembre de 2020.

Las atletas serán evaluadas por Ricardo Delgado del Instituto Panameño de Deportes que estará a cargo de esta etapa de preparación virtual.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país