deportes -

Ricardo Córdoba y las vivencias de un 'Maestrito'

El excampeón de boxeo panameño habló largo y tendido con este medio.

Eduardo González

Suena la campana y empieza el asalto. Ricardo "El Maestrito" Córdoba, frente a frente con día a día. Para comenzar, una combinación de jab y recta a la dirigencia del boxeo nacional. Luego, se toma un tiempo para hablar de su infancia, las bolsas que ganó, su madre... y, tras ese breve respiro, vuelve a la carga y arremete con fuerza, en un combate en el que también pelea por tratar de proteger a los actuales púgiles de no pasar por algunos amargos momentos que a él le tocó vivir.

Para el excampeón del mundo, "ni en 100 años ningún deporte en Panamá" suplantará al boxeo, aunque reconoce que ha dejado de ser "el número uno".

 

VER TAMBIÉN: Panamá se alista para superar a Barranquilla en el 2022

 

El ahora entrenador considera que, actualmente, "estamos pasando por una escasez de talento", y pide a la Federación de Boxeo que "tome las riendas" y ponga a esta disciplina "en el lugar que siempre ha estado en Panamá".

"Si los encargados no se están preocupando por sembrar, esto va a seguir decayendo", advirtió.

Sobre su infancia, Córdoba la describió como "bien difícil". "Prácticamente desde los ocho años no vivo con mis padres... era un niño de la calle, me gustaba estar en la calle, amanecía afuera... no hacía malas cosas, pero no tenía una conducta adecuada para un niño de mi edad... tuve malas amistades que me llevaron a estar una vez en el tutelar de menores. Eso me hizo entrar en razón", agregó.

 

VER TAMBIÉN: Lebron James: 'Me arrepiento de haberle puesto mi nombre a mi hijo'

 

Cuenta "El Maestrito", por otra parte, que su primera gran bolsa la recibió por una pelea en contra de Celestino "Pelenchín" Caballero.

"Gané 1,500 dólares, lo vi como ufff... una bolsa bastante jugosa. Después de ahí disputé título mundial con Poonsawat Kratingdaenggym, gané una bolsa de 40,000 dólares, automáticamente le regalé una casa a mi mamá, tuve mi primer auto...", relató.

"Saber cómo usar mi dinero fue muy importante. Había estudiado, hecho mi bachillerato y así tuve una guía para saber cómo usar mi dinero. A los 21 años ya tenía mi casa y carro pago. Gasté, pero invertí la mayor parte de mis ganancias", continuó.

El istmeño expresa que evaluó seriamente decir adiós al pugilisimo, luego de un agrio episodio que llegó en medio del botín más grande de su carrera.

Un 'robo'

"Mi bolsa más alta fue contra el cubano Guillermo Rigondeaux. Gané 75, 000 dólares, de los cuales a Panamá me llegaron 35, 000 dólares, debido a un poco de cláusulas que me pusieron mis manejadores gringos. Fue algo que me desanimó. Me robaron. Eso me hizo pensar en dejar el boxeo del todo", apuntó.

Es por eso que ahora Córdoba piensa "con luces largas" y quiere, en un futuro próximo, "manejar a mis propios peleadores".

"Acabo de obtener la licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas. Estoy sembrando en peleadores jóvenes para, en un futuro, poder manejarlos. Sé cómo se maneja esto del boxeo", sentenció.

"Tengo dos niños Ricardo y Michael... uno juega fútbol y el otro béisbol... si no les gusta el boxeo, mucho mejor para mi".'Esto de verdad me apasiona'.2012año en el que realizó su último combate.39victorias sumó en su carrera boxística.34años de edad tiene Córdoba."Hubo oportunidades en las que estuve una semana sin poder comer, y tenía que entrenar a la vez. No podía dormir del hambre que tenía. El boxeo es un deporte muy sacrificado. El que me diga a mi que después de 35 años está en el boxeo por amor, me está pegando mentira... a veces tienes que abstenerte de no poder estar con tu esposa hasta por tres o cuatro meses".

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa