deportes -

Sanciones que recibieron figuras de Uruguay por incidentes en la Copa América

El jugador del Liverpool Darwin Gabriel Núñez recibió una de las más duras sanciones.

Redacción/EFE

La Comisión Disciplinaria de la Conmebol ha sancionado a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), 11 jugadores y a uno de sus dirigentes tras los choques ocurridos en julio pasado con hinchas durante un partido de semifinales de la Copa América, en el que la selección de Uruguay cayó 1-0 ante la de Colombia.

 

En la decisión, difundida en la página web de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), se imponen multas a la AUF y a los jugadores, que además los suspendieron durante varias fechas. A un oficial se le prohibió el ingreso a los estadios durante seis meses.

 

El órgano rector del fútbol del continente, con sede en la ciudad de Luque, Paraguay, impuso una multa de 20.000 dólares a la UAF por “infracción” al artículo 12.2 del Código Disciplinario, en los literales referidos a “casos de agresión colectiva riña o tumulto” y “cualquier otra falta de orden o disciplina que se pudiera cometer en el estadio o en sus inmediaciones antes, durante y a la finalización de un partido”.

 

Darwin Núñez, el más duramente sancionado de Uruguay

El jugador del Liverpool Darwin Gabriel Núñez recibió una de las más duras sanciones, con una suspensión de cinco partidos y pagar una multa de 20.000 dólares.

 

También la resolución establece que Rodrigo Bentancur, del Tottenham Hotspur, deberá pagar una multa de 16.000 dólares y cumplir cuatro partidos de suspensión.

 

En el caso de Mathías Olivera, que juega en Nápoles italiano; Ronald Federico Araújo da Silva, defensa del Barcelona, y José María Giménez, que milita en el Atlético de Madrid, la resolución establece una multa de 12.000 dólares y una suspensión de tres partidos.

 

Dirigente sancionado

Para Sebastián Cáceres y Brian Rodríguez, ambos del Club América de México; Matías Viña (Flamengo-BRA), Emiliano Martínez (Midtjylland-DIN), Santiago Mele (Junior-COL) y Facundo Pellistri (Panathinaikos-GRE) se fija una multa de 5.000 dólares.

 

La decisión atribuye a los jugadores de forma distinta la infracción de los artículos 11.1 y 11.2 del Código Disciplinario en los apartados referidos a “violar las pautas mínimas de lo que se ha de considerar como un comportamiento aceptable en el ámbito del deporte y del fútbol organizado”, comportarse de manera que el fútbol y la Conmebol “pudieran verse desacreditados” y “cometer un acto de violencia o de agresión”.

 

Sobre el dirigente Marcelo García pesa una “prohibición de ingresar a estadios en competiciones organizadas por la Conmebol por un periodo de seis meses”.

 

Pelea con hinchas de Colombia

La Conmebol impuso, de igual forma una “advertencia” contra la Asociación Uruguaya de Fútbol por una infracción al Reglamento de Marketing y Medios de Comunicación de la Copa América, en lo relativo a las entrevistas que pueden conceder los jugadores en el campo de juego una vez finalizado cada compromiso.

 

El documento precisa que contra las medidas “cabe recurso”, que deberá ser presentado ante la Comisión de Apelaciones de la Conmebol en un plazo de siete días “corridos desde el día siguiente a la notificación de los fundamentos de la decisión”.

 

El ente abrió un expediente “para dilucidar la secuencia de hechos y las responsabilidades de los involucrados” en los incidentes ocurridos en los momentos posteriores al partido que Uruguay jugó el pasado 10 de julio con Colombia en la ciudad estadounidense de Charlotte (Carolina del Norte).

 

Después del encuentro, varios jugadores de la Celeste -entre ellos Núñez, Araújo y Giménez- fueron a la grada para pelear con hinchas de Colombia.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe