deportes -

Santiago de Chile acogerá los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales  2027

Por primera vez, estos juegos se celebrarán en América Latina y reunirán a más de 6 mil atletas procedentes de 170 países.

REDACCIÓN Día A Día

El mayor evento deportivo y humanitario del mundo se celebrará en la capital de Chile. La Junta Directiva Internacional de Olimpiadas Especiales anunció que Santiago de Chile será la sede de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027, lo que supone la primera vez en los 55 años de historia de la organización, que unos Juegos Mundiales tendrán lugar en el hemisferio sur.  

En menos de cuatro años, Santiago acogerá a más de 6 mil atletas de Olimpiadas Especiales procedentes de más de 170 países que competirán en 22 deportes de tipo olímpico en las modernas instalaciones de competición de Santiago. Contarán con el apoyo de más de 2,000 entrenadores y miles de voluntarios. Los Juegos también atraerán a 6,000 familiares, más de 2,000 medios de comunicación internacionales y 500 mil espectadores. Santiago, cuna de un rico patrimonio cultural, una arquitectura impresionante y una larga tradición como sede de eventos deportivos mundiales, dejará un legado de transformación social para Chile, su gente y la región latinoamericana.

 

 

 

En la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, D.C., Emanuelle Dutra de Souza, atleta líder de Olimpiadas Especiales Brasil y directora de la Junta Directiva Internacional, anunció que los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027 han sido adjudicados a Santiago de Chile. Presidieron el anuncio el presidente de Olimpiadas Especiales, Timothy Shriver; el secretario general de la OEA, Luis Almagro; el representante permanente de Chile ante la OEA, Sebastián Kraljevich; y el líder de la candidatura de Santiago 2027, el ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro Herrera.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

"Estamos encantados de que nuestros Juegos Mundiales de 2027 hayan sido adjudicados a la capital de Chile, Santiago.  En menos de 15 años, nuestro Programa en Chile ha reducido el miedo a la diferencia y ha trabajado incansablemente para construir sistemas que promueven la inclusión en el deporte, la salud y la educación para una de las poblaciones más marginadas del mundo", dijo el Dr. Timothy Shriver, presidente de Olimpiadas Especiales. "Traer estos Juegos a la región dejará un legado duradero de deporte para el desarrollo", agregó.

 

“Estamos muy contentos y orgullosos de que nuestro país sea la nueva sede de un evento deportivo de primerísimo nivel a nivel mundial: los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027. Estamos orgullosos de seguir promoviendo la inclusión mediante el deporte, una nueva fiesta nacional que sigue allanando el camino para seguir organizando eventos de estas características que generan tanta unidad y alegría a nivel nacional. A todas las y los deportistas de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales: los esperamos en Chile”, señaló el presidente de la República, Gabriel Boric Font.

 

El Gobierno Federal de Chile y la ciudad de Santiago han comprometido un presupuesto de aproximadamente 134 millones de dólares para planificar y celebrar los Juegos Mundiales, que contribuyen a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluyendo el Fin de la Pobreza, Salud y Bienestar, Educación de Calidad, Igualdad de Género, Reducción de las Desigualdades y otros.

 

 

"¡Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027 ya están haciendo historia, porque vienen a Santiago!", dijo Emanuelle Dutra de Souza, atleta de Olimpiadas Especiales Brasil y miembro del equipo de la organización internacional en una llamada telefónica a Gonzalo Escobar, Atleta Líder de Olimpiadas Especiales Chile para dar la noticia. "Los importantes aportes que dieron los atletas de Olimpiadas Especiales Chile a la candidatura nos demostraron que hay una gran comprensión de lo que significa poner la inclusión en acción", enfatizó Dutra de Souza    

 

La candidatura original fue un esfuerzo conjunto liderado por Olimpiadas Especiales Chile, apoyado por la ciudad de Santiago, el presidente de Chile Gabriel Boric Font; el ministro y la subsecretaria del Deporte, Jaime Pizarro Herrera y Antonia Illanes Riquelme, respectivamente; el Gobernador de Santiago Claudio Orrego; y, el Presidente del Comité Olímpico de Chile Miguel Ángel Mujica.

 

El legado de los Juegos Mundiales de 2027 en Chile incluye el desarrollo de programas de Escuelas Unificadas en al menos 200 municipios y 1,000 escuelas; el aumento de entrenamiento sobre las personas con discapacidad intelectual (DI) para las fuerzas de seguridad; la mejora de la formación de profesionales de atención primaria de salud que tratan a personas con DI; la expansión de Olimpiadas Especiales Chile a las 16 regiones del país; y una serie de acciones para movilizar la concienciación y el compromiso político en toda América Latina.

 

 

El acuerdo formal de los Juegos Mundiales se firmará el viernes 26 de abril en una reunión en Washington D.C. del Consejo Americano del Deporte (CADE), que reúne a 41 ministros de Deportes del hemisferio occidental.

 

Cada dos años, miles de atletas de Olimpiadas Especiales de todo el mundo se reúnen para mostrar sus habilidades atléticas y celebrar el espíritu de Olimpiadas Especiales, que celebra más de 50.000 juegos y competencias cada año. Los primeros Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales tuvieron lugar en 1968 y desde entonces han evolucionado hasta convertirse en un acontecimiento deportivo mundial, que atrae a un amplio abanico de patrocinadores, seguidores y medios de comunicación. Alternando entre Juegos de Verano y Juegos de Invierno, los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales atraen  la atención del público hacia el talento y las habilidades de las personas con discapacidad intelectual, ayudando a cambiar actitudes y acabar con los estereotipos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé