deportes -

Se manifiestan en apoyo a Djokovic ante la decisión si lo deportan

"Nole, Nole" o "Nole, leyenda" le gritaban.

EFE

 

Por cuarto día consecutivo, fervientes seguidores del tenista serbio Novak Djokovic se congregaron en el centro de Belgrado para manifestarle su apoyo, pocos horas antes de que la Justicia australiana decida si ordena su deportación o le permite entrar al país para jugar el Abierto de Australia.

"Nole, Nole" o "Nole, leyenda" gritaban los manifestantes frente al Parlamento de Serbia, lugar al que acudieron convocados por la familia Djokovic.

"No hay fronteras que tú no puedas pasar" y "Vamos, Nole 1", rezaba algunas de las pancartas que llevaban, mientras otros enarbolaban banderas de Serbia y globos en forma de corazón.

VER TAMBIÉN: ¡Esto qué es! Un nuevo susto en el fútbol: Coulibaly sufre infarto en pleno partido

 

"Hoy es un gran día, cuando vamos ante el juez para hallar justicia. El mundo entero escuchará la verdad. Esperamos que Novak salga como hombre libre y triunfador", declaró el hermano del tenista, Djordje, según el portal Blic.

Su madre, Dijana, calificó de "inhumanas" las condiciones en las que se encuentra su hijo desde el pasado jueves, asilado, y denunció que "solo le dan almuerzo y cena, pero no desayuno".

"No puede abandonar la habitación, que no tiene una ventana normal. Lo único que puede hacer es mirar las paredes", se quejó, al tiempo que insistió en que "Nole" cumplió todos los requisitos para entrar en Australia y jugar el Grand Slam, que se disputará entre el 17 y el 30 de enero.

El padre del tenista, Srdjan Djokovic, estimó en unos 200 el número de manifestantes, delante de los cuales volvió a alabar a su hijo, como en repetidas ocasiones anteriores.

 

VER TAMBIÉN: Prensa tica le tira al panameño Freddy Góndola: 'Se dio de golpes con un jugador en el 2015...'

 

"Novak es la personificación de la libertad, de todo lo humano que una persona puede tener", es "el mejor chico del mundo" y un gran humanista conocido por sus actividades humanitarias, afirmó.

También reiteró su acusación de que los problemas que tiene Djokovic para entrar en Australia se deben a motivos políticos de Camberra.

"¡Son una vergüenza!", exclamó con respecto a los políticos australianos.

Lo compara con Ali

Comparó al tenista con el antiguo boxeador estadounidense Muhammad Ali, considerado uno de los mejores de todos los tiempos, de origen afroamericano, "que fue castigado porque no quería ser parte del mundo imperialista".

Djokovic llegó a Melbourne el miércoles con una exención médica por no estar vacunado, pero las autoridades revocaron su visado, en medio de un gran revuelo internacional.

Sus abogados presentaron un recurso y sostienen que el tenista dio positivo en covid el 16 de diciembre de 2021 y que dos semanas después estaba recuperado, por lo que el 1 de enero se le había proporcionado el permiso para entrar en Australia.

El Tribunal de Circuito de Melbourne ha informado de que la vista sobre la revocación del visado del tenista, que se podrá seguir online, se celebrará mañana.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'