deportes -

Seis maldiciones mundialistas que están vigentes en Qatar 2022

Nadie sabe si si realmente son maldiciones o simplemente meras coincidencias. Aquí te presentamos seis “maldiciones” que siguen vigentes en el Mundial de Qatar 2022.

Tomado de UNANIMO DEPORTES

A lo largo de toda la historia del fútbol, se han conspirado y creado diversas “maldiciones”, es decir, imprecaciones que impiden que diversos equipos, jugadores o elementos relacionados al balompié consigan algún determinado objetivo o éxito.

Por ello, el certamen más importante del fútbol mundial, la Copa Mundial de la FIFA, no es la excepción. Existen varias “maldiciones” que giran en torno a ella.

 

A continuación, algunas de las “maldiciones” más conocidas de las Copas del Mundo que están vigentes en Qatar 2022:

 

1.- La maldición del campeón del mundo

Una de las maldiciones más populares. Consiste en que aquella selección que gana la Copa del Mundo, es eliminada en la fase de grupos en la siguiente justa mundialista.

En las últimas tres ediciones se ha dado de forma consecutiva este llamativo hecho:

Italia, campeona en Alemania 2006 y eliminada en la primera fase de Sudáfrica 2010 España, campeona en Sudáfrica 2010 y eliminada en la primera fase de Brasil 2014 Alemania, campeona en Brasil 2014 y eliminada en la primera fase de Rusia 2018

De hecho, en las pasada 21 ediciones, solamente en ocho ocasiones el campeón ha superado la fase grupal.

Ahora bien, el salir bicampeón de forma consecutiva, es un hito que solamente las selecciones de Italia (Italia 1934 y Francia 1938) y Brasil (Suecia 1958 y Chile 1962) han logrado.

La Selección de Francia, comandada por el entrenador Didier Deschamps, intentará superar esta maldición en el Mundial de Qatar 2022. ‘Les Bleus’ se encuentran en el Grupo D con Dinamarca, Túnez y Australia.

Por ahora, el panorama pinta que sí lo lograrán. Ya que vencieron 4-1 a los ‘Socceroos’ en su debut en la competición.

2.- La maldición del ganador del Balón de Oro

La maldición en cuestión consiste en que ningún jugador jamás ha logra ganar la Copa del Mundo siendo el vigente ganador del Balón de Oro.

Este prestigioso premio individual es entregado por la revista francesa France Football desde 1956, y desde el Mundial de Suecia 1958 hasta el de Rusia 2018, los 15 jugadores poseedores del reconocimiento han regresado a casa sin gloria mundialista.

Segunda de estas maldiciones que afecta directamente a Francia. Karim Benzema es el actual ganador del Balón de Oro.

El ‘Gato’ se lesionó justo antes de que comenzara Qatar 2022 y se perderá el campeonato, sin embargo, no fue reemplazado en la convocatoria.

3.- La maldición del Grupo F

Una de las maldiciones que han parecido inquebrantables. Fácil y sencillo, ningún combinado nacional que haya comenzado el Mundial dentro del Grupo F ha sido campeón.

La Selección de Argentina fue la que estuvo más cerca de romper este maleficio, cuando en Brasil 2014 llegaron a la Gran Final pero cayeron por la mínima, en tiempos extra, contra los alemanes.

En la Copa del Mundo de Qatar 2022, este grupo está conformado por Bélgica, Croacia, Canadá y Marruecos.

4.- La maldición del ranking FIFA

El ranking de la FIFA es un listado que enumera a las mejores selecciones nacionales del mundo, con base a numerosas estadísticas promediadas. Desde su instauración en 1992, ningún equipo ha ganado la Copa del Mundo ocupando el primer lugar de dicho ranking.

Brasil actualmente lidera el ranking FIFA y buscará nuevamente, en Qatar 2022, romper con este maleficio.

Precisamente el ‘Scratch du Oro’ ha sido el equipo que más cerca ha estado de superarla. La Verdeamarela llegó a la Final de la edición de Francia 1998 con esa denominación, pero terminaron como subcampeones tras ser goleados 3-0 por el país anfitrión en la Final.

5.- La maldición del campeón de la Copa América

Esta maleficio dicta que la selección posesora del título de la Copa América, no gana la Copa del Mundo.

Otra maldición que Argentina, campeona de la Copa América 2021, intentará por fin superar en Qatar 2022.

Los combinados nacionales que más cerca han estado de romperla son:

Brasil, campeón en la Copa América 1997 y subcampeón en Francia 1998. Brasil, campeón en la Copa América 1949 y subcampeón en Brasil 1950. Argentina, campeón en la Copa América 1929 y subcampeón en Uruguay 1930. 6.- La maldición de eliminar a México

Vigente desde el Mundial de México 1986, consiste en que toda aquella selección que elimina a México de una justa mundialista, no es campeona en esa misma edición.

En Qatar 2022, la Selección Mexicana se ubica en el Grupo C, acompañada por Argentina, Polonia y Arabia Saudita.

A continuación, todos los combinados nacionales ha los que les ha pasado factura esta maldición:

México 1986 – Alemania Federal Estados Unidos 1994 – Bulgaria Francia 1998 – Alemania Corea-Japón 2002 – Estados Unidos Alemania 2006 – Argentina Sudáfrica 2010 – Argentina Brasil 2014 – Países Bajos Rusia 2018 – Brasil

Con relación a las maldiciones en las que México está relacionado, también existe la del quinto partido, no obstante, esa solamente afecta al propio ‘Tri’.

Seguro que hay más maldiciones que podrían entrar en este listado. Las de aquí son algunas de las más relevantes.

Maldiciones o simples coincidencias, ¿quedarán de lado los fantasmas y se romperá alguna de ellas en la Copa del Mundo de Qatar 2022?

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal