deportes -

Semenya: 'No es justo que la gente cuestione quién soy'

La IAAF retrasa a marzo la nueva norma sobre testosterona en mujeres.

EFE

 

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) decidió retrasar hasta marzo la implantación de la nueva norma sobre niveles de testosterona en mujeres que pensaba introducir en noviembre, tras el recurso presentado por la atleta Caster Semenya y la Federación Sudafricana ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Con este aplazamiento, la IAAF desea evitar "retrasos adicionales e incertidumbres a las atletas que quieran competir la temporada próxima y las posteriores en la categoría femenina", explica en un comunicado.

 

 

VER TAMBIÉN: El boxeador filipino Manny Pacquiao tendrá su propia criptomoneda

 

 

La nueva regla, que iba a entrar en vigor el 1 de noviembre próximo, exige a las atletas con hiperandrogenismo que mantengan sus niveles de testosterona por debajo de los 5 nanomoles por litro de sangre durante al menos seis meses antes de competir en las denominadas "pruebas restringidas" (distancias entre 400 metros y una milla) en competiciones internacionales.

"La IAAF sigue convencida de la base legal, científica y ética de las regulaciones y espera que el TAS rechace los recursos, pero también comprende que las atletas afectadas necesitan una certeza lo más pronto posible", explica.

En consecuencia, decidió retrasar la implementación de la norma a la espera de la resolución del TAS, que está prevista para antes del 26 de marzo de 2019.

"Prolongar la incertidumbre en las atletas que quieren competir en estas distancias el año próximo no es correcto, y hemos llegado a un compromiso con los reclamantes. La norma no entrará en vigor hasta que reciba el visto bueno y ellos se comprometen a no prolongar el proceso", afirmó el presidente de la IAAF, el británico Sebastian Coe.

Audiencia

La audiencia del TAS sobre el recurso sudafricano está prevista para febrero y el fallo para finales de marzo.

La IAAF anunció el pasado abril la adopción de una nueva normativa sobre los niveles de testosterona que obligaría a deportistas como Semenya, que presentan hiperandrogenismo, a tomar medicación para reducir su producción natural, ya que en caso contrario no podría competir con mujeres.

Hasta la fecha, el umbral de tolerancia para los niveles de testosterona estaba en los 10 nanomoles por litro de sangre y ahora se reducirá a la mitad porque, según estudios a los que alude la IAAF, una mayor proporción "aumenta un 4,4 % la masa muscular, entre un 12 y un 26 % la fuerza y un 7,8 % la hemoglobina".

 

 

VER TAMBIÉN: Todo lo que debes saber sobre la NBA, que está lista para arrancar

 

 

El de Semenya, con niveles de testosterona similares a los de un hombre y especialista precisamente en las distancias afectadas, es el caso más conocido.

"Solo quiero correr de forma natural, de la forma en la que nací. No es justo que se me diga que debo cambiar. No es justo que la gente cuestione quién soy. Soy Mokgadi Caster Semenya, soy una mujer y soy rápida", manifestó la atleta cuando anunció el recurso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos