deportes -

Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 por su histórica carrera y su lucha por la igualdad

Dotada de una gran fuerza física y mental y una técnica impecable, Williams ha batido a lo largo de su carrera varios récords en el tenis femenino.

Redacción/EFE

Serena Williams fue distinguida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, un reconocimiento que pone en valor no solo su extraordinaria trayectoria deportiva, con 73 títulos individuales, incluidos 23 torneos de Grand Slam y 4 medallas de oro olímpicas, sino también su compromiso con la igualdad de género.

 

Williams (Michigan, 1981) empezó a jugar al tenis con cinco años bajo las indicaciones de su padre y entrenador, y emulando a su hermana Venus, también tenista, y se retiró en septiembre de 2022 tras firmar una carrera "extraordinaria" con un "palmarés deportivo incuestionable" que la convierten en "una de las mejores tenistas de la historia".

 

Así lo reconoció el jurado que le concedió el galardón, y que también distinguió su figura como defensora de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

 

Dotada de una gran fuerza física y mental y una técnica impecable, Williams ha batido a lo largo de su carrera varios récords en el tenis femenino, y se erige como el segundo tenista, mujer u hombre, de la 'era Open' con más títulos en los cuatro grandes torneos, solo superada por Novak Djokovic.

 

Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes

Instalada como número uno del mundo durante 319 semanas, entre todos sus títulos tiene 39 de Grand Slam, 23 de ellos individuales: siete títulos del Abierto de Australia (2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015, 2017), tres de Roland Garros (2002, 2013, 2015), siete de Wimbledon (2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015, 2016) y seis Abiertos de Estados Unidos (1999, 2002, 2008, 2012, 2013, 2014).

 

Además, un oro olímpico individual en Londres 2012, catorce grandes en dobles y tres títulos en los Juegos (Sídney 200, Pekín 2008 y Londres 2012) junto a su hermana Venus relumbran en un historial único.

 

Tras ganar en 1999 su primer título de la WTA (Women's Tennis Association) en el Open Gaz de Francia y su primer título Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, además de varios triunfos en dobles con su hermana, la situaron entre las diez mejores tenistas ese mismo año, y ya en el 2000 debutó en los Juegos de Sídney, donde logró su primera medalla de oro olímpica en dobles.

 

Serena encabezó el ranking individual por primera vez en 2002 y al año siguiente, en 2003, con la victoria en el Abierto de Australia, logró en doce meses los cuatro títulos de Grand Slam.

 

Récord tras récord

Tras unos años alejada de los primeros puestos por varias lesiones, en 2007 ganó en Australia y en 2008 en dobles con su hermana en Wimbledon y en los Juegos de Pekín (medalla de oro), con lo que finalizó 2009 como número 1 del ranking.

 

En los siguientes Juegos Olímpicos, en Londres en 2012, consiguió su primer oro individual y el tercero en dobles, y al año siguiente marcó un hito al convertirse en la tenista de más edad que más tiempo encabezaba la clasificación de la WTA desde 1975, año en que se introdujo el registro electrónico.

 

Serena Williams mantuvo su supremacía al mantener esa posición los dos años siguientes y al lograr de nuevo, en 2015, ganar en doce meses todos los títulos de Grand Slam.

 

Al año siguiente alcanzó una nueva marca al lograr las 308 victorias en Grand Slam, superando el hasta entonces mejor registro de todos los tiempos, las 307 de Roger Federer.

 

Seis veces campeona del mundo

En 2017, Serena Williams superó el récord de 22 Grand Slam individuales que tenía Steffi Graf —quien recibió este mismo premio en 1999—, y gracias a su victoria en Australia, se convirtió, con 35 años, en la tenista de más edad en ganar un Grand Slam individual en la 'era Open'.

 

Poco después de ese nuevo hito, Serena se apartó de la competición al quedarse embarazada, aunque volvió a las pistas en 2018 y antes de la retirada logró un título más, en Auckland, en 2021.

 

Entre 2002 y 2015, la Federación Internacional de Tenis nombró seis veces campeona del mundo a Serena Williams. Además, la galardonaron con el Premio Laureus a la Mejor Deportista del Año en cuatro ocasiones (2003, 2010, 2016 y 2018) y con el Laureus al Regreso del Año en 2007, entre muchos otros reconocimientos.

 

Firme defensora de la igualdad

Además de su "extraordinaria carrera deportiva y su mentalidad competitiva", el jurado también destacó que Williams ha sido siempre "una firme defensora de la igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y, en general, en la sociedad".

 

Comprometida con la defensa de la igualdad de oportunidades en la educación y la ayuda a las víctimas de la violencia, les dedica recursos a través de The Serena Williams Foundation, con la que ha hecho escuelas de secundaria en Kenia y Jamaica; del The Williams Sisters Fund, que creó en 2016 con su hermana, y del Yetunde Price Resource Center, que lleva el nombre de su hermana Yetunde, fallecida en 2003.

 

Designada Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF para la educación en 2011, la tenista ha fundado también la empresa Serena Ventures, con la que invierte en empresas en fase inicial, principalmente fundadas por mujeres y personas pertenecientes a minorías.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal