deportes -

Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 por su histórica carrera y su lucha por la igualdad

Dotada de una gran fuerza física y mental y una técnica impecable, Williams ha batido a lo largo de su carrera varios récords en el tenis femenino.

Redacción/EFE

Serena Williams fue distinguida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, un reconocimiento que pone en valor no solo su extraordinaria trayectoria deportiva, con 73 títulos individuales, incluidos 23 torneos de Grand Slam y 4 medallas de oro olímpicas, sino también su compromiso con la igualdad de género.

 

Williams (Michigan, 1981) empezó a jugar al tenis con cinco años bajo las indicaciones de su padre y entrenador, y emulando a su hermana Venus, también tenista, y se retiró en septiembre de 2022 tras firmar una carrera "extraordinaria" con un "palmarés deportivo incuestionable" que la convierten en "una de las mejores tenistas de la historia".

 

Así lo reconoció el jurado que le concedió el galardón, y que también distinguió su figura como defensora de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

 

Dotada de una gran fuerza física y mental y una técnica impecable, Williams ha batido a lo largo de su carrera varios récords en el tenis femenino, y se erige como el segundo tenista, mujer u hombre, de la 'era Open' con más títulos en los cuatro grandes torneos, solo superada por Novak Djokovic.

 

Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes

Instalada como número uno del mundo durante 319 semanas, entre todos sus títulos tiene 39 de Grand Slam, 23 de ellos individuales: siete títulos del Abierto de Australia (2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015, 2017), tres de Roland Garros (2002, 2013, 2015), siete de Wimbledon (2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015, 2016) y seis Abiertos de Estados Unidos (1999, 2002, 2008, 2012, 2013, 2014).

 

Además, un oro olímpico individual en Londres 2012, catorce grandes en dobles y tres títulos en los Juegos (Sídney 200, Pekín 2008 y Londres 2012) junto a su hermana Venus relumbran en un historial único.

 

Tras ganar en 1999 su primer título de la WTA (Women's Tennis Association) en el Open Gaz de Francia y su primer título Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, además de varios triunfos en dobles con su hermana, la situaron entre las diez mejores tenistas ese mismo año, y ya en el 2000 debutó en los Juegos de Sídney, donde logró su primera medalla de oro olímpica en dobles.

 

Serena encabezó el ranking individual por primera vez en 2002 y al año siguiente, en 2003, con la victoria en el Abierto de Australia, logró en doce meses los cuatro títulos de Grand Slam.

 

Récord tras récord

Tras unos años alejada de los primeros puestos por varias lesiones, en 2007 ganó en Australia y en 2008 en dobles con su hermana en Wimbledon y en los Juegos de Pekín (medalla de oro), con lo que finalizó 2009 como número 1 del ranking.

 

En los siguientes Juegos Olímpicos, en Londres en 2012, consiguió su primer oro individual y el tercero en dobles, y al año siguiente marcó un hito al convertirse en la tenista de más edad que más tiempo encabezaba la clasificación de la WTA desde 1975, año en que se introdujo el registro electrónico.

 

Serena Williams mantuvo su supremacía al mantener esa posición los dos años siguientes y al lograr de nuevo, en 2015, ganar en doce meses todos los títulos de Grand Slam.

 

Al año siguiente alcanzó una nueva marca al lograr las 308 victorias en Grand Slam, superando el hasta entonces mejor registro de todos los tiempos, las 307 de Roger Federer.

 

Seis veces campeona del mundo

En 2017, Serena Williams superó el récord de 22 Grand Slam individuales que tenía Steffi Graf —quien recibió este mismo premio en 1999—, y gracias a su victoria en Australia, se convirtió, con 35 años, en la tenista de más edad en ganar un Grand Slam individual en la 'era Open'.

 

Poco después de ese nuevo hito, Serena se apartó de la competición al quedarse embarazada, aunque volvió a las pistas en 2018 y antes de la retirada logró un título más, en Auckland, en 2021.

 

Entre 2002 y 2015, la Federación Internacional de Tenis nombró seis veces campeona del mundo a Serena Williams. Además, la galardonaron con el Premio Laureus a la Mejor Deportista del Año en cuatro ocasiones (2003, 2010, 2016 y 2018) y con el Laureus al Regreso del Año en 2007, entre muchos otros reconocimientos.

 

Firme defensora de la igualdad

Además de su "extraordinaria carrera deportiva y su mentalidad competitiva", el jurado también destacó que Williams ha sido siempre "una firme defensora de la igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y, en general, en la sociedad".

 

Comprometida con la defensa de la igualdad de oportunidades en la educación y la ayuda a las víctimas de la violencia, les dedica recursos a través de The Serena Williams Foundation, con la que ha hecho escuelas de secundaria en Kenia y Jamaica; del The Williams Sisters Fund, que creó en 2016 con su hermana, y del Yetunde Price Resource Center, que lleva el nombre de su hermana Yetunde, fallecida en 2003.

 

Designada Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF para la educación en 2011, la tenista ha fundado también la empresa Serena Ventures, con la que invierte en empresas en fase inicial, principalmente fundadas por mujeres y personas pertenecientes a minorías.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

Fama ¡Se le llevaron $80,000 en joyas y carteras! Miss Grand Panamá 2025 fue víctima de robo mientras estaba en concierto de Bad Bunny

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

Fama ¡Talento panameño! Marelissa Him formará parte del 'livestream' de los Premios Juventud 2025

El País Otro imputado por el homicidio del empresario libanés en Colón

Fama ¡Apple TV+ arrasa en los Emmy! ‘The Studio’ rompe récord histórico y ‘The Pitt’ se corona como mejor drama

El País Pescador intenta abusar sexualmente de una docente en Punta Chame

Fama 'TIEMPO' marca un antes y un después: The Beachers & Friends llenan el Ateneo de la Ciudad del Saber con ovación

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en Mundial Femenino de Futsal

El País Camioneros cierran acceso a puerto de contenedores en Colón

El País Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

El País Aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas en todo el territorio nacional

El País Incautan en Panamá un cargamento de 1.223 kilos de droga que tenía como destino Bélgica

Mundo Desmienten la muerte de la esposa de un exprimer ministro nepalí atacada en las protestas

El País Camión es embestido por el ferrocarril en Cuatro Altos y provoca tranque vehicular

El País Incendio en apartamento de Sabanitas genera pánico entre residentes

Fama Sofía Vergara se perdió los Emmy por una urgencia médica inesperada

El País Fuertes vientos provocan caída de árboles, deslizamiento y operaciones de rescate en varias provincias

El País Adolescente resulta herida por arma de fuego en Colón

El País Intercambiador de Chitré alcanza 80 % de avance tras ocho años de espera

Mundo El ministro de Defensa de Venezuela denuncia que EE.UU. realiza vuelos de 'inteligencia' contra su país

El País Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas

El País Violencia en Colón: joven muere tras riña en una discoteca

Fama ¡Doble estreno! Celsito Quintero y Los Insuperables lanzan nuevo tema y video que llega al corazón

El País Cuatro hombres quedan detenidos por el crimen de una comerciante en Parita

El País CCIAP pide seriedad en el proceso de designación de magistrados de la Corte Suprema