deportes -

Shebelut responde: ¿De verdad quiere ser técnico de la selección de Panamá?, ¿eran o no botellas de licor?, ¿fueron sus lágrimas un 'show' o 100 % reales?

Eduardo González

 

La sufrida clasificación de Panamá al octagonal final de la Concacaf, rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022, dejó varias imágenes llamativas, algunas de ellas protagonizadas por Julio Shebelut, quien fue el encargado de narrar para la televisión panameña ese duelo ante Curazao.

Una vez llegado el pitazo final, se pudo ver a un Shebelut rompiendo en llanto y desbordado por los sentimientos. Así se tomaba el pase de la Roja a la siguiente ronda.

"Lo del sentimiento y las lágrimas fue algo muy natural y espontáneo, yo soy así, soy muy sentimental y más porque estaba muy presionado antes del partido", manifestó a día a día el apodado 'Rey de la Gambeta', quien dijo que, incluso, no pudo conciliar el sueño desde que Panamá venció el pasado sábado por estrecho 2-1 a Curazao.

"Yo sabía que Curazao iba a ser muy complicado y más en este partido por ese gol que nos anotaron el sábado... después del partido acá en Panamá prácticamente no dormí, yo andaba muy tenso, muy nervioso, yo soy hipertenso, yo sufro de la presión, no andaba bien...", explicó a este medio.

"Sentí que el corazón se me paraba"

"Casi me da algo cuando (Édgar) Bárcenas falló el penal, sentí que el corazón se me paraba, me faltaba la respiración", agregó 'Shebe', quien continuó señalando que "después que terminó el partido sentí como si me hubiese quitado 200 libras de presión de encima... eso me liberó... sé que no habíamos clasificado al Mundial, pero lo peor es que hubiésemos quedado fuera del Mundial, eso iba a ser una catástrofe, una desgracia", mencionó. "Yo no hago nada preparado. Fue natural", insistió.

¿Eran botellas de licor?

Después del choque, en redes sociales circuló una imagen en la que se veía, bajo la mesa de transmisión, unas botellas, y muchos concluyeron que se trataba de licor.

"No, no no, esas no eran botellas de licor, eso era una botella de un mejunje, de un jengibre que me hicieron en casa, que me hizo mi señora para la garganta, eso no era una botella de licor", aclaró.

"El que me conoce a mí sabe que yo no soy de tomar. Yo a veces me tomo una cervecita cuando como algo, para nivelar los sabores, pero yo no soy tomador. Yo no tengo ese vicio. Yo no tomo, no fumo. Mi único vicio es mi familia y el fútbol. Yo no soy de tomar y menos cuando uno está transmitiendo. Pero bueno, al final la gente interpreta las cosas a su manera", expresó.

No ve a Panamá en el Mundial, pero...

Al hablar del octagonal, Shebelut consideró que, al día de hoy, no ve a Panamá clasificándose a Qatar 2022.

"El camino es muy difícil, para ser sincero, hay selecciones que están por encima de la de Panamá... a Panamá lo veo para competir, no clasificándose al Mundial, ojalá me equivoque... ojalá que los jugadores me callen la boca y que Panamá se meta en el Mundial... ", apuntó.

¿Realmente quiere ser técnico de la selección de Panamá?

Por otro lado, días atrás, 'Shebe' escribió en un tuit que causó revuelo, al asegurar que "Algún día seré el técnico de la selección de Panamá. Póngale la firma". El narrador aseguró que eso es "más en serio que en broma".

"Todo en la vida es posible, por qué no, si ya yo tengo muchos años en esto. De aquí a 10 años el mundo da muchas vueltas. Así como muchos quieren ser presidente y lo han logrado, ¿por qué yo no puedo ser técnico de la selección?", dijo.

"Si yo me preparo, estudio y consigo la licencia tipo A, puedo dirigir a cualquier equipo. Yo puedo ser técnico. Ya lo fui cuando era más joven, a  nivel amateur. Me gusta y, por qué no hacerlo, yo tengo la ilusión. Lo de ser técnico lo mantengo y lo sostengo. Y creo que en 10 años se puede lograr. No sería el primer periodista en hacerlo. El técnico campeón del mundo con Brasil en el 70' era un periodista. Hay periodistas que han llegado a ser técnicos, a nivel mundial hay muchos ejemplos... lo que puse como broma y en serio me lo puedo tomar muy a pecho, y creo que es más en serio que en broma", afirmó.

¿Hubo más críticas o halagos por la transmisión?

"Todas las críticas, mientras que vengan bien intencionadas, son aceptadas; las otras se ignoran porque hay muchas críticas que son malintencionadas y con falta de respeto. Pero bueno, al final estamos expuestos para eso, somos personas públicas, manejamos la opinión pública, estamos expuestos ante mucha gente, no ante miles, sino ante millones de fanáticos que siempre están pendientes de la selección. Lo que sí es cierto es que yo lo hago con todo el amor, con todo el profesionalismo posible. Me preparo, no llego a una transmisión media hora antes o 10 minutos antes, yo siempre estoy, mínimo, dos horas antes. El martes estuve desde las 2:00 p.m. en el canal".

¿Ya no es sala'o?

"Eso de sala'o es una cuestión folclórica, yo no creo en eso de sala'o... si yo fuera un gran pronosticador, yo tuviera millones de dólares...".

Levanta pasiones

Lo que dije de levantar tantas pasiones no era por la parte física, sino por lo que uno genera en las redes. Por eso decía: yo no soy guapo, no soy un galán, pero genero muchas pasiones porque lo que yo ponga, diga o haga, la gente siempre está pendiente, eso es bueno.Eso demuestra que la gente está pendiente de lo que yo hago. Soy muy sincero, apasionado, transparente... el ser apasionado te hace ser directo. Soy una persona que afloro mis sentimientos".

Habló también de sus lágrimas 'reales' y el falso licor. A Panamá lo veo para competir, no clasificándose al Mundial, ojalá me equivoque... ojalá que los jugadores me callen la boca y que Panamá se metan en el Mundial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'