deportes -

Tapas, especias y dulces, así es la cocina local que conquista Qatar 2022

La gastronomía del emirato es el resultado de una cuidadosa travesía por el desierto, el mar y el legado de un pueblo que también se abre a la nueva cocina para enriquecer la esencia culinaria del país.

EFE

 

Desde el arroz madrouba hasta el plato nacional machboos, pasando por los crepes locales regag o el guiso de marguga. En la comida catarí la tradición y las recetas milenarias juegan un papel fundamental , así como sus especias, en especial el singular bezar, protagonista de la gran mayoría de sus platos más típicos.

La gastronomía del emirato es el resultado de una cuidadosa travesía por el desierto, el mar y el legado de un pueblo que también se abre a la nueva cocina para enriquecer la esencia culinaria del país.

"Es una experiencia maravillosa. Tiene multitud de sabores, muchas especias. Cada plato tiene una receta única. Por eso cuando los pruebas nunca son iguales. Hay que probarlo todo", asegura a EFE Noor al Mazroei, máximo exponente de la nueva cocina catarí.

VER TAMBIÉN: Importante marca de ropa suspende su patrocinio con Kyrie Irving por la polémica de antisemitismo

 

La chef ha tenido un recorrido meteórico. Empezó subiendo sus recetas en internet y desde entonces ha tenido una acogida extraordinaria: "Me convertí en chef probando y cometiendo muchos errores. Era una pasión. Empecé en casa y luego a compartir mis recetas en redes sociales. Después de eso, empecé a colaborar con cada vez más restaurantes y fui creciendo poco a poco", narra.

Noor cocina desde que es una niña, gracias a su abuela, pero ahora es habitual poderla ver en instagram (@noor_almazroei) paseando con David Beckham por el bazar catarí o haciendo un showcooking con alguno de los mejores chefs del mundo. Su secreto es la creatividad, el respeto por las tradiciones y mucho sacrificio.

"No quiero transformar o cambiar la comida catarí, quiero dar opciones. Cuando se celebran eventos como la Copa del Mundo hay personas que son veganas, que no pueden tomar gluten o que son vegetarianas. Todos merecen disfrutar la comida catarí. Por eso me gusta ofrecer alternativas. Así, si quieres probar un plato típico, puedes encontrarlo de la forma que quieras", apunta.

Tapas cataríes

A la hora de cocinar, Noor piensa siempre en el sabor, la textura, la presentación y crear algo único sin dejar al lado la tradición. "Mi objetivo es hacer comida saludable catarí. La comida tiene que ser para todo el mundo", añade.

Una pasión que nace de las dificultades que ha tenido en la vida para poder encontrar establecimientos en los que poder comer junto a su hija que, al ser celíaca, no tolera el gluten, presente en casi toda la comida regional. "Era una especie de discriminación”, apunta.

"Nuestra comida tradicional suele incluir carne, pollo o pescado. Las recetas veganas es algo que no se encuentra fácilmente en nuestra cocina. Así que podemos hacer el mismo arroz pero hacerlo vegano, con los mismos sabores y las mismas especias, porque nuestro secreto está en las especias. Podemos quitar el pollo y usar cualquier tipo de verdura que nos guste y hacerlo sin sacrificar el sabor", señala.

En su menú, Noor tiene su propia versión de la madrouba (arroz para acompañar, cocinado a fuego lento con leche, cardamomo o pollo, entre otros ingredientes) en la que sustituye la carne y el arroz por avena y espinacas, o una versión más saludable del machboos (plato nacional de Catar cocinado con carne de pollo, ternera o incluso camello y arroz). Pero siempre su ingrediente secreto es el bezar.

 

VER TAMBIÉN:

 

"El bezar es una mezcla de especias. Suele llevar comino, cúrcuma, canela, pimienta negra, cilantro, cardamomo... Cada persona tiene su propia mezcla. Es algo único, diferente, que utilizamos en muchos platos", comenta.

En la comida tradicional catarí lo normal es compartir. Pequeñas empanadillas crujientes rellenas de verduras, carne o queso como son las samboosa, falafel de garbanzos, hummus, la mezcla de carnes de oriente kofta a la parrilla o el regag, que son los crepes duros rellenos de crema de queso, miel, fruta, verdura o chocolate.   "En España tienen las tapas, pero las nuestras son más grandes (bromea). La comida catarí es para compartir", destaca.

Beckham y la chef más famosa de Catar

"Hay que empezar de cero, porque valorando el cero es la única manera de apreciar el 100". Con esta premisa arranca la maravillosa historia de Shams Al-Qassabi, quizás una de las mujeres más empoderadas, respetadas, humildes y ejemplares de todo el emirato.   Su historia comienza con un sueño, el de ser cocinera y hacer salsas únicas. Y comienza de cero, rayando limones de su cortijo para hacer condimentos para sus vecinos y así lograr el dinero necesario para presentarse a una feria de muestras en 2001 y demostrar que sus recetas y mezcla de especias eran especiales.

El resto, es una historia de sacrificio y lucha contra el poder establecido. El éxito de sus salsas hizo correr la voz en la capital y decidió ir en contra de las normas y pelear por la igualdad hasta conseguirlo. De esta forma se convirtió, en 2004, en la primera mujer empresaria del país al abrir un pequeño café con tienda en el zoco de Doha, algo impensable en ese momento.

Y esas escasas seis mesas con las que arrancó se convirtieron con el tiempo en las cerca de 300 con las que cuenta ahora. Un pequeño café que ahora es el restaurante de cocina catarí tradicional más reputado del país, asequible y con una tienda propia en la que vende sus botes de especias y salsas.

Al-Qassabi es ahora famosa. En su restaurante cuelgan de las paredes fotografías de la familia real catarí, futbolistas, cantantes, líderes internacionales,...Todos los que pasan por Catar visitan su restaurante Shay Al-Shmous.

Se trata de un local humilde, como su dueña, en el que se puede saborear la tradición del país: "La autenticidad de la comida viene de nuestros antepasados. Es todo el alma y cómo lo preparas y, por supuesto, las especias, cada casa lo hace de una manera, pero en el fondo es todo cuestión de amor", asegura a EFE en su local.

La propuesta de autenticidad culinaria de la chef es un desayuno (brunch) típico catarí. Nakhee (garbanzos), regag con miel (crepes salados y dulces), bajelah (judías en salsa), balaleet baid (un dulce con pasta y huevos) o el marguga (ternera con bezar y trocitos de pan iraní) son algunas de las exquisiteces que ofrece en su menú en las que no falta el Karak, su té con cardamomo dulce.

Ahora sonríe sin parar mientras habla y se le ilumina la cara cuando habla de su pasado y ve lo que ha logrado. Antes de nuestra entrevista se despide de Andrea Pirlo, mítico exfutbolista italiano con el que ha estado visitando el zoco previamente. Pero si se tiene que quedar con un famoso, lo tiene claro.

"David Beckham. Es muy conocido y un honor haberlo tenido en mi restaurante. Es muy humilde, educado y desde el momento en que entró por la puerta lo hizo con una sonrisa, comiendo sin parar y agradecido. Se llevó mis especias para cocinarle a su mujer. Lo tiene todo", confiesa.

Una historia, la de la cocina de Catar, que bebe del pasado y su cultura para abrirse al mundo sin perder una pizca de la delicadeza, la creatividad y el sabor de un pueblo acostumbrado a reinventarse y conquistar con su excepcional hospitalidad.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'