deportes -

Tokio 2020, con detractores de por medio, explora medidas para paliar el calor

Las temperaturas récord registradas en el país asiático alcanzaron en algunas zonas los 41,1 grados hacia finales de julio.

Tokio/EFE

Adelantar la hora e instalar vaporizadores de agua y un pavimento especial son las nuevas medidas contempladas para paliar las temperaturas extremas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tras la ola de calor que asoló Japón este verano.

Las temperaturas récord registradas en el país asiático alcanzaron en algunas zonas los 41,1 grados hacia finales de julio -los Juegos tendrán lugar entre el 24 de ese mes y el 9 de agosto de 2020-, y han intensificado la preocupación sobre el posible impacto en la salud de atletas y espectadores.

VER TAMBIÉN: 'Manotas', la gran novedad de la lista de Panamá para su duelo ante Venezuela

En Tokio, en estas fechas se han dado temperaturas superiores a los 31 grados y una elevada humedad ambiental entre las 9 y las 14 horas, condiciones en las que se desaconseja toda práctica de ejercicio físico por el alto riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el calor, según datos del Ministerio nipón de Medio Ambiente.

En este escenario, el Comité Olímpico Internacional (COI) pidió a Tokio 2020 adelantar el horario de celebración de pruebas al aire libre como el maratón durante su última visita para coordinar los preparativos de los Juegos, a lo que se sumarán otras acciones planteadas por el Gobierno Metropolitano y los organizadores.

Entre ellas destaca cambiar en dos horas el calendario de verano, una medida propuesta por el comité de organización al Ejecutivo nipón, y que ha generado cierta controversia por sus posibles efectos en la cultura laboral de un país que no adelanta los relojes desde hace décadas.

VER TAMBIÉN: Jaime Lloreda calificó a Manuel Hussein como 'técnico de pacotilla y vendido'

El cambio horario "no solo contribuiría a mitigar el calor durante los Juegos, sino que también ayudaría a proteger el medio ambiente y a lograr una sociedad de bajas emisiones de carbono", dijo a Efe el portavoz del comité organizador, Masa Takaya.

Tokio 2020 cree que esta medida "pasaría a formar parte del legado" de los Juegos si el Gobierno decide aplicarla, algo que está en estos momentos en fase de consultas entre el Ejecutivo y representantes del sector privado.

Críticas contra un cambio horario

Aunque el primer ministro nipón, Shinzo Abe, se mostró favorable a la iniciativa y algunas encuestas apuntan a que la mayoría de los nipones la ve con buenos ojos, también se han alzado voces críticas contra un cambio horario que se introdujo temporalmente en Japón hace más de 60 años y posteriormente se retiró.

Sus detractores argumentan que pese al ahorro energético que conllevaría el adelanto de los relojes, los trabajadores terminarían haciendo más horas extra debido a la vieja costumbre nipona de no abandonar la oficina mientras sea de día, tal y como sucedió cuando se aplicó la medida entre 1948 y 1951.

En un editorial publicado esta semana, el diario Japan Times también señala sus posibles efectos sobre el ritmo biológico de los nipones o el gasto económico de adaptar los sistemas informáticos, y llama a analizar en profundidad los costes y beneficios del llamado horario de verano, que se aplica actualmente en unos 70 países.

Asfaltado especial

También con el objetivo de combatir el calor, el Gobierno Metropolitano de Tokio ha comenzado a instalar un asfaltado especial en más de 100 kilómetros de carreteras del centro de la ciudad, incluyendo el recorrido para las pruebas olímpicas de maratón y marcha.

Se trata de un pavimento recubierto de un material reflectante de rayos ultravioleta, lo que permitirá reducir la temperatura de la superficie del asfalto en unos ocho grados centígrados, según explicó a Efe un funcionario del Ejecutivo tokiota.

Vaporizadores

Además, se planea colocar vaporizadores de agua en determinados puntos donde se esperen concentraciones de público al aire libre, lo que permitirá rebajar las temperaturas en aproximadamente dos grados cerca de la fuente del vapor de agua fría.

Plantan árboles

Igualmente, el Gobierno de la capital está plantando árboles en los aledaños del Estadio Olímpico y en otras calles que acogerán competiciones para aumentar los puntos de sombra, y prevé instalar parasoles y otras estructuras temporales que protejan al público del intenso sol que se espera para la estación estival.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa