deportes -

Tokio 2020: Los juegos que atentan contra la humanidad

El virólogo panameño Alex O. Martínez Torres explica a 'día a día' cómo sería el comportamiento del virus en una Villa Olímpica.

Humberto Cornejo O.

 

 

A pesar de que las ligas deportivas más importantes del mundo han decidido suspender sus actividades por la pandemia del coronavirus, el Comité Olímpico Internacional (COI) no ha decidido si cancelar o aplazar los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Esta decisión que debe tomar el COI mañana martes será trascendental para contener el COVID-19 o, por el contrario, se podría convertir en un rebrote mundial. Esto lo explica el virólogo Dr. Alex O. Martínez Torres, quien explicó el por qué la demora de una suspensión de este certamen y cómo sería el comportamiento del virus en una Villa Olímpica.

“Esto sucede por la logística, que es un evento de cada cuatro años. Pero la presión mundial ha hecho que todos los deportes vayan parando. Lo que queremos es contener el virus, como lo hizo China. Por eso dicen de aplazarlo”, dijo Martínez, quien es profesor catedrático de la Universidad de Panamá.

“Veremos si se contiene el virus y solo se tenga que trasladar los juegos meses después, pero si se complica ellos van a tener que cancelarlos. Esto sería lo más prudente, porque en otras disciplinas los atletas han salido positivo”, agregó.

Martínez destacó que de realizarse los Juegos Olímpicos y no tener controlado el virus todo se saldría de control, por lo que sería una gran irresponsabilidad por parte de los organizadores.

“En la villa olímpica la diseminación sería muy fácil, ya que el comportamiento de este virus es el de los virus respiratorios, que es por vía aerosoles. No se necesita que una persona estornude, solo conversando salen gotitas de saliva que entran por nariz o boca”, agregó Martínez.

“En estos juegos los atletas comparten habitaciones y área de comida. Eso sería terrible e irresponsable. Si no se controla de aquí a la fecha de inauguración el comité olímpico sería irresponsable. Me imagino que se harán los análisis con todos los atletas, pero quizás algunos estén incubando y la carga viral sea muy baja, y comiencen a tener síntomas después. Dentro de la villa (olímpica) sería incontrolable por más medidas que tengan de aislamiento”, agregó.

Sobre la decisión que ha tomado el gobierno nacional de cerrar bares, restaurante, casinos, escuelas y gimnasios, Martínez aseguró que son necesarias porque aún no se tienen las cifras exactas de personas infectadas.

“Esto es solo la punta del iceberg, porque el caso cero pasó desapercibido al Minsa y no los culpo. Culparía al Meduca por el caso del director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann que falleció, porque fue antes de los carnavales y tuvo contacto con muchas personas y más de 100 profesores”, destacó Martínez, quien considera que se podría haber cambios en los próximos tres meses.

“Todavía no estamos en el pico más alto, apenas estamos empezando. A China le tomó dos meses y medio para contener el virus, con un régimen socialista que tiene y una cultura muy responsable. En teoría nosotros debemos contener, si todo sale bien y la gente se concientiza, en dos a tres meses”, finalizó.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria